Microdistribución de los servicios al productor en la Ciudad de México en la primera década del siglo XXI
La fragmentación del uso de suelo ha generado que la distribución de las actividades económicas se estructure mediante microdiferencias que demandan un análisis de la organización territorial de los servicios al productor con unidades espaciales cada vez más pequeñas. El objetivo de esta investigaci...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2015
|
גישה מקוונת: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/381 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La fragmentación del uso de suelo ha generado que la distribución de las actividades económicas se estructure mediante microdiferencias que demandan un análisis de la organización territorial de los servicios al productor con unidades espaciales cada vez más pequeñas. El objetivo de esta investigación radica en comprender la configuración espacial de los servicios al productor en el área metropolitana de la ciudad de México. El uso de las áreas geoestadísticas básicas permitió constatar la alta concentración de la producción en reducidas áreas de la metrópoli y la constitución de un patrón dual en la aglomeración de las áreas de alta producción. Por un lado, se identifica la formación de aglomeraciones que constituyen subcentros urbanos, mientras que, por otro lado, se forman nodos aislados o microdistritos de muy alta producción. Las cualidades de productividad de los nodos se vinculan con la distancia de su ubicación con el centro urbano. |
---|