MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA

Los cerramientos verticales son la mayor superficie de intercambio energético entre el ambiente interior y exterior. El objetivo del trabajo es estudiar los muros verdes para las condiciones ambientales de la Región Nordeste Argentina (NEA) a través de casos construidos en la ciudad de Resistencia t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia, Pilar, Claudia; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia, Morán, Rosanna; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2019
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4150
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-41502020-06-23T12:05:59Z MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia Pilar, Claudia; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia Morán, Rosanna; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia aislamiento higro-termo-acústico arquitectura sustentable experiencias regionales sustentabilidad visual. Los cerramientos verticales son la mayor superficie de intercambio energético entre el ambiente interior y exterior. El objetivo del trabajo es estudiar los muros verdes para las condiciones ambientales de la Región Nordeste Argentina (NEA) a través de casos construidos en la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta las variables: resolución tecnológico – constructiva y desempeño ambiental (confort interior e impacto urbano). La hipótesis es que el bajo uso regional se debe a las dificultades de los profesionales para implementar innovaciones, frente a carencias en el mercado de insumos y mano de obra capacitada y una baja valoración de los comitentes sobre los beneficios estéticos y ambientales que conlleva su aplicación. Se realiza el estudio de casos construidos en la ciudad de Resistencia con un abordaje cuanti – cualitativo. La fase cuantitativa se refiere al análisis de los detalles constructivos y la verificación higrotérmica. La fase cualitativa complementa la anterior, a través de entrevistas a profesionales intervinientes en su ejecución. Los principales resultados son la verificación para condiciones reales de las mejoras en las condiciones higrotérmicas de los cerramientos y el impacto favorable a escala arquitectónica, urbana y social. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2019-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4150 10.30972/arq.0144150 Arquitecno; Núm. 14 (2019); 51-59 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4150/3786 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Pilar, Claudia; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Morán, Rosanna; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
spellingShingle D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Pilar, Claudia; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Morán, Rosanna; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
author_facet D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Pilar, Claudia; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
Morán, Rosanna; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
author_sort D’ Elia, María del Rosario; Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNNE, Resistecia
title MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
title_short MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
title_full MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
title_fullStr MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
title_full_unstemmed MUROS VERDES PARA LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGIÓN NORDESTE ARGENTINA
title_sort muros verdes para las condiciones ambientales de la región nordeste argentina
description Los cerramientos verticales son la mayor superficie de intercambio energético entre el ambiente interior y exterior. El objetivo del trabajo es estudiar los muros verdes para las condiciones ambientales de la Región Nordeste Argentina (NEA) a través de casos construidos en la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta las variables: resolución tecnológico – constructiva y desempeño ambiental (confort interior e impacto urbano). La hipótesis es que el bajo uso regional se debe a las dificultades de los profesionales para implementar innovaciones, frente a carencias en el mercado de insumos y mano de obra capacitada y una baja valoración de los comitentes sobre los beneficios estéticos y ambientales que conlleva su aplicación. Se realiza el estudio de casos construidos en la ciudad de Resistencia con un abordaje cuanti – cualitativo. La fase cuantitativa se refiere al análisis de los detalles constructivos y la verificación higrotérmica. La fase cualitativa complementa la anterior, a través de entrevistas a profesionales intervinientes en su ejecución. Los principales resultados son la verificación para condiciones reales de las mejoras en las condiciones higrotérmicas de los cerramientos y el impacto favorable a escala arquitectónica, urbana y social.
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2019
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4150
work_keys_str_mv AT deliamariadelrosarioinstitutodeinvestigacionestecnologicasdedisenoambientaldelhabitathumanoitdahufacultaddearquitecturayurbanismounneresistecia murosverdesparalascondicionesambientalesdelaregionnordesteargentina
AT pilarclaudiainstitutodeinvestigacionestecnologicasdedisenoambientaldelhabitathumanoitdahufacultaddearquitecturayurbanismounneresistecia murosverdesparalascondicionesambientalesdelaregionnordesteargentina
AT moranrosannainstitutodeinvestigacionestecnologicasdedisenoambientaldelhabitathumanoitdahufacultaddearquitecturayurbanismounneresistecia murosverdesparalascondicionesambientalesdelaregionnordesteargentina
_version_ 1709544004795760640