El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica
El caso a presentar en el congreso arquisur2017 refiere a la implementación de la Asignatura Electiva Orientada “El diseño arquitectónico sustentable en las técnicas de prefabricación e industrialización” a partir del año 2015, en el nuevo Plan de Estudios VI de la Facultad de Arquitectura y Urbanis...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
2018
|
Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4172 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4172 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-41722020-06-23T12:11:11Z El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica Carelli Cerdá, Julián A.; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata Salinas, Jorge; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata Diseño sustentabilidad tecnología El caso a presentar en el congreso arquisur2017 refiere a la implementación de la Asignatura Electiva Orientada “El diseño arquitectónico sustentable en las técnicas de prefabricación e industrialización” a partir del año 2015, en el nuevo Plan de Estudios VI de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. El 16 de julio de 2015 a través de la Resolución n°120 el Consejo Directivo de dicha Facultad resuelve que la propuesta pedagógica presentada por los arquitectos Julián Abel Carelli Cerdá y Jorge Alberto Salinas formará parte de la oferta académica dentro del Área de las Ciencias Básicas, Tecnologías, Procesos y Gestión del mencionado Plan de Estudios. Dicha oferta académica refiere a las seis nuevas materias electivas orientadas incluidas en el Ciclo Superior (5to y 6to año), de las cuáles los alumnos deberán cursar como mínimo dos de ellas. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4172 10.30972/arq.0124172 Arquitecno; Núm. 12 (2018); 8-18 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4172/3817 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carelli Cerdá, Julián A.; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata Salinas, Jorge; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Carelli Cerdá, Julián A.; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata Salinas, Jorge; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
author_facet |
Carelli Cerdá, Julián A.; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata Salinas, Jorge; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata |
author_sort |
Carelli Cerdá, Julián A.; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata |
title |
El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
title_short |
El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
title_full |
El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
title_fullStr |
El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
title_full_unstemmed |
El diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
title_sort |
el diseño arquitectónico sustentable, las técnicas constructivas y la innovación tecnológica |
description |
El caso a presentar en el congreso arquisur2017 refiere a la implementación de la Asignatura Electiva Orientada “El diseño arquitectónico sustentable en las técnicas de prefabricación e industrialización” a partir del año 2015, en el nuevo Plan de Estudios VI de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. El 16 de julio de 2015 a través de la Resolución n°120 el Consejo Directivo de dicha Facultad resuelve que la propuesta pedagógica presentada por los arquitectos Julián Abel Carelli Cerdá y Jorge Alberto Salinas formará parte de la oferta académica dentro del Área de las Ciencias Básicas, Tecnologías, Procesos y Gestión del mencionado Plan de Estudios. Dicha oferta académica refiere a las seis nuevas materias electivas orientadas incluidas en el Ciclo Superior (5to y 6to año), de las cuáles los alumnos deberán cursar como mínimo dos de ellas. |
publisher |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4172 |
work_keys_str_mv |
AT carellicerdajulianafacultaddearquitecturayurbanismouniversidadnacionaldelaplata eldisenoarquitectonicosustentablelastecnicasconstructivasylainnovaciontecnologica AT salinasjorgefacultaddearquitecturayurbanismouniversidadnacionaldelaplata eldisenoarquitectonicosustentablelastecnicasconstructivasylainnovaciontecnologica |
_version_ |
1709544005608407040 |