Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción
El trabajo expone el desarrollo de un sistema acumulador / amortiguador de calor solar térmico de diseño modular y tecnología industrializable. Se trata de un sistema de funcionamiento pasivo y aplicación versátil, orientado a satisfacer requerimientos de climatización y/o estabilización térmica tan...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
2018
|
| Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4182 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4182 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-41822020-06-23T12:11:11Z Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción Jodra, Juan Ignacio; Universidad Nacional de La Plata Viegas, Graciela Melisa; Universidad Nacional de La Plata San Juan, Gustavo Alberto; Universidad Nacional de La Plata Discoli, Carlos Alberto; Universidad Nacional de La Plata Energías renovables sistemas solares pasivos invernaderos viviendas El trabajo expone el desarrollo de un sistema acumulador / amortiguador de calor solar térmico de diseño modular y tecnología industrializable. Se trata de un sistema de funcionamiento pasivo y aplicación versátil, orientado a satisfacer requerimientos de climatización y/o estabilización térmica tanto de espacios residenciales como de espacios productivos del sector agropecuario. Se muestra el estudio de antecedentes, el proceso de diseño y los prototipos desarrollados teniendo en cuenta componentes constructivos, geometrías y materialidades. Se presentan los resultados de ensayos de operación del sistema, instalado sobre dos tipos de espacios. En un primer ensayo, se demostró un comportamiento térmico favorable en un espacio productivo tipo invernadero, donde se registró una reducción de la amplitud térmica en su interior, en comparación a la situación del invernadero sin el sistema. Así mismo, se disminuyeron los picos de calentamiento diurno y se estabilizaron las temperaturas de base durante el período nocturno, evitando el fenómeno de inversión térmica. En un segundo ensayo, se instaló el sistema configurado como muro acumulador de calor en un box de ensayos de 9 m2, equiparable a un dormitorio. Se obtuvieron valores de rendimiento de carga superiores al 60% y tiempos de retardo en la onda térmica para calefacción, entre 4 y 4,3 horas. De esta forma el sistema demostró su aptitud para proporcionar un paquete de energía de base para la climatización de este tipo de espacios. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018-11-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4182 10.30972/arq.0124182 Arquitecno; Núm. 12 (2018); 102-112 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4182/3828 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Jodra, Juan Ignacio; Universidad Nacional de La Plata Viegas, Graciela Melisa; Universidad Nacional de La Plata San Juan, Gustavo Alberto; Universidad Nacional de La Plata Discoli, Carlos Alberto; Universidad Nacional de La Plata |
| spellingShingle |
Jodra, Juan Ignacio; Universidad Nacional de La Plata Viegas, Graciela Melisa; Universidad Nacional de La Plata San Juan, Gustavo Alberto; Universidad Nacional de La Plata Discoli, Carlos Alberto; Universidad Nacional de La Plata Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| author_facet |
Jodra, Juan Ignacio; Universidad Nacional de La Plata Viegas, Graciela Melisa; Universidad Nacional de La Plata San Juan, Gustavo Alberto; Universidad Nacional de La Plata Discoli, Carlos Alberto; Universidad Nacional de La Plata |
| author_sort |
Jodra, Juan Ignacio; Universidad Nacional de La Plata |
| title |
Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| title_short |
Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| title_full |
Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| title_fullStr |
Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| title_sort |
tecnologías modulares de climatización solar pasiva para el hábitat residencial y el de la producción |
| description |
El trabajo expone el desarrollo de un sistema acumulador / amortiguador de calor solar térmico de diseño modular y tecnología industrializable. Se trata de un sistema de funcionamiento pasivo y aplicación versátil, orientado a satisfacer requerimientos de climatización y/o estabilización térmica tanto de espacios residenciales como de espacios productivos del sector agropecuario. Se muestra el estudio de antecedentes, el proceso de diseño y los prototipos desarrollados teniendo en cuenta componentes constructivos, geometrías y materialidades. Se presentan los resultados de ensayos de operación del sistema, instalado sobre dos tipos de espacios. En un primer ensayo, se demostró un comportamiento térmico favorable en un espacio productivo tipo invernadero, donde se registró una reducción de la amplitud térmica en su interior, en comparación a la situación del invernadero sin el sistema. Así mismo, se disminuyeron los picos de calentamiento diurno y se estabilizaron las temperaturas de base durante el período nocturno, evitando el fenómeno de inversión térmica. En un segundo ensayo, se instaló el sistema configurado como muro acumulador de calor en un box de ensayos de 9 m2, equiparable a un dormitorio. Se obtuvieron valores de rendimiento de carga superiores al 60% y tiempos de retardo en la onda térmica para calefacción, entre 4 y 4,3 horas. De esta forma el sistema demostró su aptitud para proporcionar un paquete de energía de base para la climatización de este tipo de espacios. |
| publisher |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4182 |
| work_keys_str_mv |
AT jodrajuanignaciouniversidadnacionaldelaplata tecnologiasmodularesdeclimatizacionsolarpasivaparaelhabitatresidencialyeldelaproduccion AT viegasgracielamelisauniversidadnacionaldelaplata tecnologiasmodularesdeclimatizacionsolarpasivaparaelhabitatresidencialyeldelaproduccion AT sanjuangustavoalbertouniversidadnacionaldelaplata tecnologiasmodularesdeclimatizacionsolarpasivaparaelhabitatresidencialyeldelaproduccion AT discolicarlosalbertouniversidadnacionaldelaplata tecnologiasmodularesdeclimatizacionsolarpasivaparaelhabitatresidencialyeldelaproduccion |
| _version_ |
1709544006077120512 |