Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay

La creciente concentración de población en las ciudades, en el marco de una débil planificación y procesos de urbanización rápida, incrementan la exposición de las poblaciones y sus bienes a diversas amenazas antrópicas o naturales1 , al igual que, la vulnerabilidad ante estas, tal como se ha visto...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4188
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4188
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-41882020-06-23T12:11:11Z Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción Tecnologías del hábitat infraestructura política gestión de riesgos lineamientos La creciente concentración de población en las ciudades, en el marco de una débil planificación y procesos de urbanización rápida, incrementan la exposición de las poblaciones y sus bienes a diversas amenazas antrópicas o naturales1 , al igual que, la vulnerabilidad ante estas, tal como se ha visto en diversos estudios y también en la investigación “FADA UNA, actor facilitador de la gestión urbana interinstitucional, para la llegada articulada de las Políticas Sociales a los Asentamientos Precarios Urbanos en situación de Riesgo”2 . Siendo la cuestión de los Riesgos Urbanos y su gestión, un tema de desarrollo relativamente reciente, por imperio de los acontecimientos, su tratamiento se ha vuelto prioritario para los países, al influjo del liderazgo de la Organización de las Naciones Unidas- ONU y otros organismos internacionales, que se ocupan de la misma, aportando conocimiento y orientaciones para su aplicación en las Políticas Públicas relacionadas al Hábitat construido. Entre las más recientes, el Marco de Hyogo y Sendai para la reducción del Riesgo de desastres, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible o la Nueva Agenda Urbana H III, resultantes del análisis de la situación global, orientan las acciones y generan compromisos de los países signatarios de las resoluciones tomadas en sendas reuniones de estadistas. En este contexto, y en la línea de investigación de la autora, la temática propuesta para el X CRETA constituye una oportunidad para revisar la Política de Gestión de Riesgos en Paraguay, cotejándola con las disposiciones de los instrumentos antes mencionados, a efectos de evidenciar los aspectos ausentes o de débil tratamiento en la misma, respecto de las Tecnologías del Hábitat e infraestructura. Tecnologías de Gestión, aportando dicha evidencia a sus lineamientos correspondientes.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018-11-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4188 10.30972/arq.0124188 Arquitecno; Núm. 12 (2018); 163-174 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4188/3834 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción
spellingShingle Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción
Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
author_facet Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción
author_sort Flores López Moreira, Ana Raquel; Universidad Nacional de Asunción
title Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
title_short Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
title_full Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
title_fullStr Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
title_full_unstemmed Tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de Paraguay
title_sort tecnologías del hábitat urbano e infraestructura en la política de gestión de riesgos de paraguay
description La creciente concentración de población en las ciudades, en el marco de una débil planificación y procesos de urbanización rápida, incrementan la exposición de las poblaciones y sus bienes a diversas amenazas antrópicas o naturales1 , al igual que, la vulnerabilidad ante estas, tal como se ha visto en diversos estudios y también en la investigación “FADA UNA, actor facilitador de la gestión urbana interinstitucional, para la llegada articulada de las Políticas Sociales a los Asentamientos Precarios Urbanos en situación de Riesgo”2 . Siendo la cuestión de los Riesgos Urbanos y su gestión, un tema de desarrollo relativamente reciente, por imperio de los acontecimientos, su tratamiento se ha vuelto prioritario para los países, al influjo del liderazgo de la Organización de las Naciones Unidas- ONU y otros organismos internacionales, que se ocupan de la misma, aportando conocimiento y orientaciones para su aplicación en las Políticas Públicas relacionadas al Hábitat construido. Entre las más recientes, el Marco de Hyogo y Sendai para la reducción del Riesgo de desastres, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible o la Nueva Agenda Urbana H III, resultantes del análisis de la situación global, orientan las acciones y generan compromisos de los países signatarios de las resoluciones tomadas en sendas reuniones de estadistas. En este contexto, y en la línea de investigación de la autora, la temática propuesta para el X CRETA constituye una oportunidad para revisar la Política de Gestión de Riesgos en Paraguay, cotejándola con las disposiciones de los instrumentos antes mencionados, a efectos de evidenciar los aspectos ausentes o de débil tratamiento en la misma, respecto de las Tecnologías del Hábitat e infraestructura. Tecnologías de Gestión, aportando dicha evidencia a sus lineamientos correspondientes. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2018
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4188
work_keys_str_mv AT floreslopezmoreiraanaraqueluniversidadnacionaldeasuncion tecnologiasdelhabitaturbanoeinfraestructuraenlapoliticadegestionderiesgosdeparaguay
_version_ 1709544006430490624