Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos
El mecanismo de tuerca y perno que es empleado para atornillar una cosa a otra, ya los gorgojos hacen lo mismo para unir sus piernas a sus cuerpos en lugar de usar la bola más familiar de articulación de zócalo. Científicos del Instituto de Radiación Sincrotrón en el Instituto de Tecnología de Karls...
Spremljeno u:
| Glavni autor: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | spa |
| Izdano: |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
2018
|
| Online pristup: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4207 |
| Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4207 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42072020-06-23T12:15:42Z Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos Vedoya, Daniel; Universidad Nacional del Nordeste Proceso naturaleza El mecanismo de tuerca y perno que es empleado para atornillar una cosa a otra, ya los gorgojos hacen lo mismo para unir sus piernas a sus cuerpos en lugar de usar la bola más familiar de articulación de zócalo. Científicos del Instituto de Radiación Sincrotrón en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (ANKA) y el Museo Estatal de Historia Natural en Karlsruhe en Alemania, dirigidos por Thomas van der Kamp, han estado estudiando al Trigonopterus oblongus, un género de 90 especies descritas de gorgojos no voladores que se originan en regiones de bosques tropicales de Nueva Guinea, Sumatra, Filipinas, Samoa y Nueva Caledonia. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018-06-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4207 10.30972/arq.0114207 Arquitecno; Núm. 11 (2018); 47-51 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4207/3853 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Vedoya, Daniel; Universidad Nacional del Nordeste |
| spellingShingle |
Vedoya, Daniel; Universidad Nacional del Nordeste Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| author_facet |
Vedoya, Daniel; Universidad Nacional del Nordeste |
| author_sort |
Vedoya, Daniel; Universidad Nacional del Nordeste |
| title |
Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| title_short |
Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| title_full |
Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| title_fullStr |
Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| title_full_unstemmed |
Aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| title_sort |
aprendiendo de la naturaleza desde los procesos |
| description |
El mecanismo de tuerca y perno que es empleado para atornillar una cosa a otra, ya los gorgojos hacen lo mismo para unir sus piernas a sus cuerpos en lugar de usar la bola más familiar de articulación de zócalo. Científicos del Instituto de Radiación Sincrotrón en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (ANKA) y el Museo Estatal de Historia Natural en Karlsruhe en Alemania, dirigidos por Thomas van der Kamp, han estado estudiando al Trigonopterus oblongus, un género de 90 especies descritas de gorgojos no voladores que se originan en regiones de bosques tropicales de Nueva Guinea, Sumatra, Filipinas, Samoa y Nueva Caledonia. |
| publisher |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4207 |
| work_keys_str_mv |
AT vedoyadanieluniversidadnacionaldelnordeste aprendiendodelanaturalezadesdelosprocesos |
| _version_ |
1709544007349043200 |