Diseño orientado a la optimización en envolventes laminares de flexión activa
En la Materialidad Digital, como estado actual del diseño arquitectónico, el enfoque de diseño orientado a la optimización de los recursos (materiales y energéticos) y la instrumentalización de la flexión activa introducen un nuevo nivel de integración en diseño arquitectónico. La necesaria especifi...
        Wedi'i Gadw mewn:
      
    
                  | Prif Awduron: | , , | 
|---|---|
| Fformat: | Online | 
| Iaith: | spa | 
| Cyhoeddwyd: | Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
    
      2017 | 
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4217 | 
| Tagiau: | Ychwanegu Tag 
      Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
   | 
| Crynodeb: | En la Materialidad Digital, como estado actual del diseño arquitectónico, el enfoque de diseño orientado a la optimización de los recursos (materiales y energéticos) y la instrumentalización de la flexión activa introducen un nuevo nivel de integración en diseño arquitectónico. La necesaria especificación del comportamiento material revindica las históricas técnicas del form-finding como antecedente metodológico para la exploración material. La experimentación empírico-analítica, con modelos físicos para la concepción lógica de la forma compleja, se amplifica con la implementación del cálculo numérico computacional y sus posibilidades de simulación y evaluación digital. El objetivo de la presentación es: analizar casos de estudio que verifiquen las ventajas estructurales que pueden ser generadas mediante la flexión elástica activa en envolventes laminares; sobre la base de las estrategias formales e investigación en diseño integral; y construir una mirada crítica sobre el avance de los procesos computacionales en la materialidad arquitectónica. El supuesto subyacente es que, en los procesos integrales las decisiones en relación a la forma revisan simultáneamente atributos geométricos, estructurales y materiales. Dicho marco incluye procesos de modelado, análisis y fabricación. Se identifican los métodos que presentan potencial para repensar el diseño y avanzan en rigurosidad y precisión técnica a la vez que constituyen nuevos procedimientos y formas de abordaje para la materialidad arquitectónica. | 
|---|