Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”

En la actualidad son visibles las consecuencias derivadas del cambio climático dentro de lo que podemos citar, disminución o pérdida de glaciares, aumento paulatino de la temperatura promedio a nivel regional y mundial, transformaciones en los regímenes de precipitaciones, pérdida de biodiversidad e...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Główni autorzy: Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral, Armelini, Griselda; Universidad Nacional del Litoral
Format: Online
Język:spa
Wydane: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
Dostęp online:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4219
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4219
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42192020-06-23T12:16:06Z Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0” Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral Armelini, Griselda; Universidad Nacional del Litoral Sustentabilidad diseño tecnología energía En la actualidad son visibles las consecuencias derivadas del cambio climático dentro de lo que podemos citar, disminución o pérdida de glaciares, aumento paulatino de la temperatura promedio a nivel regional y mundial, transformaciones en los regímenes de precipitaciones, pérdida de biodiversidad entre otras. Estas afirmaciones las podemos ver en las conclusiones que anualmente se producen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC). Los datos derivados de los informes elaborados por dicha comisión indican que los orígenes del cambio climático se manifiestan en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y que una de las causas de esto está relacionada con la industria de la construcción (aproximadamente el 40 %). Es importante pensar desde nuestra disciplina que respuesta podemos dar o que aporte se puede realizar desde lo que se denomina “arquitectura sustentable” y lo que ese término implica, para contribuir a la disminución del impacto visible sobre el ambiente. Considerando que la universidad es el ámbito idóneo para la investigación, experimentación  y desarrollo, es que se propone una experiencia que consiste en el diseño de un prototipo experimental que incorpore conceptos de sustentabilidad y  de tecnologías relacionadas con la eficiencia energética. El proyecto de investigación se inscribe en el Programa Cambio de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D) de la Universidad Nacional del Litoral, presentado en el año 2016 y aprobado en el año 2017 con una duración de tres años.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4219 10.30972/arq.0104219 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 65-73 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4219/3864 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral
Armelini, Griselda; Universidad Nacional del Litoral
spellingShingle Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral
Armelini, Griselda; Universidad Nacional del Litoral
Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
author_facet Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral
Armelini, Griselda; Universidad Nacional del Litoral
author_sort Maidana, Alberto; Universidad Nacional del Litoral
title Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
title_short Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
title_full Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
title_fullStr Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
title_full_unstemmed Arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
title_sort arquitectura sustentable, desarrollo experimental de un módulo habitacional con consumo de energía “0”
description En la actualidad son visibles las consecuencias derivadas del cambio climático dentro de lo que podemos citar, disminución o pérdida de glaciares, aumento paulatino de la temperatura promedio a nivel regional y mundial, transformaciones en los regímenes de precipitaciones, pérdida de biodiversidad entre otras. Estas afirmaciones las podemos ver en las conclusiones que anualmente se producen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC). Los datos derivados de los informes elaborados por dicha comisión indican que los orígenes del cambio climático se manifiestan en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y que una de las causas de esto está relacionada con la industria de la construcción (aproximadamente el 40 %). Es importante pensar desde nuestra disciplina que respuesta podemos dar o que aporte se puede realizar desde lo que se denomina “arquitectura sustentable” y lo que ese término implica, para contribuir a la disminución del impacto visible sobre el ambiente. Considerando que la universidad es el ámbito idóneo para la investigación, experimentación  y desarrollo, es que se propone una experiencia que consiste en el diseño de un prototipo experimental que incorpore conceptos de sustentabilidad y  de tecnologías relacionadas con la eficiencia energética. El proyecto de investigación se inscribe en el Programa Cambio de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D) de la Universidad Nacional del Litoral, presentado en el año 2016 y aprobado en el año 2017 con una duración de tres años. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4219
work_keys_str_mv AT maidanaalbertouniversidadnacionaldellitoral arquitecturasustentabledesarrolloexperimentaldeunmodulohabitacionalconconsumodeenergia0
AT armelinigriseldauniversidadnacionaldellitoral arquitecturasustentabledesarrolloexperimentaldeunmodulohabitacionalconconsumodeenergia0
_version_ 1709543999764692992