Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco

En el Campus de la Reforma Universitaria de 1918 de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en agosto de 2014 se inauguró un “Patio Solar” que tiene por objetivo convertirse en un nodo de experimentación, investigación, capacitación, difusión y sensibilización a la comunidad sobre la importanci...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste, Vera, Luis H; Universidad Nacional del Nordeste, Roibón, María J.; Universidad Nacional del Nordeste
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
Online toegang:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4224
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4224
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42242020-06-23T12:16:06Z Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste Vera, Luis H; Universidad Nacional del Nordeste Roibón, María J.; Universidad Nacional del Nordeste Energías renovables prototipo experimental interdisciplinariedad En el Campus de la Reforma Universitaria de 1918 de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en agosto de 2014 se inauguró un “Patio Solar” que tiene por objetivo convertirse en un nodo de experimentación, investigación, capacitación, difusión y sensibilización a la comunidad sobre la importancia de las energías renovables. Es la primera y (hasta el momento) única implementación de un Sistema Fotovoltaico Conectado a Red (SFCR) de la ciudad de Resistencia y de la Provincia del Chaco. Se realizó en el marco del programa “Interconexión de Sistemas Fotovoltaicos a la Red Eléctrica en Ambientes Urbanos” otorgado en el marco de la convocatoria FITS 2010 – Energía Solar, del FONARSEC. Este programa tuvo por objetivo promover la implementación de SFCR sobre la hipótesis de la coexistencia de los sistemas tradicionales de generación de energía eléctrica con sistemas Fotovoltaicos distribuidos. Como integrante del programa la UNNE ha construido este SFCR como nodo experimental consistente en una Cubierta Solar ubicada en un Patio Urbano, con el objeto de dar visibilidad social a la propuesta y acercar al vecino las energías renovables. Desde su instalación se ha realizado el monitoreo de las principales variables que lo caracterizan, con la intensión de evaluar su comportamiento e interacción en condiciones de operación con la red de distribución de energía eléctrica.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4224 10.30972/arq.0104224 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 100-108 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4224/3868 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Luis H; Universidad Nacional del Nordeste
Roibón, María J.; Universidad Nacional del Nordeste
spellingShingle Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Luis H; Universidad Nacional del Nordeste
Roibón, María J.; Universidad Nacional del Nordeste
Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
author_facet Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Luis H; Universidad Nacional del Nordeste
Roibón, María J.; Universidad Nacional del Nordeste
author_sort Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
title Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
title_short Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
title_full Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
title_fullStr Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
title_full_unstemmed Patio solar en el campus de la reforma universitaria. Primer sistema fotovoltaico conectado a red de la Provincia del Chaco
title_sort patio solar en el campus de la reforma universitaria. primer sistema fotovoltaico conectado a red de la provincia del chaco
description En el Campus de la Reforma Universitaria de 1918 de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en agosto de 2014 se inauguró un “Patio Solar” que tiene por objetivo convertirse en un nodo de experimentación, investigación, capacitación, difusión y sensibilización a la comunidad sobre la importancia de las energías renovables. Es la primera y (hasta el momento) única implementación de un Sistema Fotovoltaico Conectado a Red (SFCR) de la ciudad de Resistencia y de la Provincia del Chaco. Se realizó en el marco del programa “Interconexión de Sistemas Fotovoltaicos a la Red Eléctrica en Ambientes Urbanos” otorgado en el marco de la convocatoria FITS 2010 – Energía Solar, del FONARSEC. Este programa tuvo por objetivo promover la implementación de SFCR sobre la hipótesis de la coexistencia de los sistemas tradicionales de generación de energía eléctrica con sistemas Fotovoltaicos distribuidos. Como integrante del programa la UNNE ha construido este SFCR como nodo experimental consistente en una Cubierta Solar ubicada en un Patio Urbano, con el objeto de dar visibilidad social a la propuesta y acercar al vecino las energías renovables. Desde su instalación se ha realizado el monitoreo de las principales variables que lo caracterizan, con la intensión de evaluar su comportamiento e interacción en condiciones de operación con la red de distribución de energía eléctrica. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4224
work_keys_str_mv AT pilarclaudiaauniversidadnacionaldelnordeste patiosolarenelcampusdelareformauniversitariaprimersistemafotovoltaicoconectadoareddelaprovinciadelchaco
AT veraluishuniversidadnacionaldelnordeste patiosolarenelcampusdelareformauniversitariaprimersistemafotovoltaicoconectadoareddelaprovinciadelchaco
AT roibonmariajuniversidadnacionaldelnordeste patiosolarenelcampusdelareformauniversitariaprimersistemafotovoltaicoconectadoareddelaprovinciadelchaco
_version_ 1709544000002719744