Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche

El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias para la innovación tecnológica, a partir de procesos asociativos y redes de investigación multidisciplinarias, articulados con los contextos socio-productivos locales más vulnerables, promoviendo una efectiva participación ciudadana en la g...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC, Fenoglio, Valeria; CIECS-CONICET-UNC, Centeno, Josefina; CIECS-CONICET-UNC, Minari, Ana Laura; CIECS-CONICET-UNC, Fabre, Rodrigo; CIECS-CONICET-UNC, Peyloubet, Paula; CIECS-CONICET-UNC
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4226
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4226
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42262020-06-23T12:16:06Z Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC Fenoglio, Valeria; CIECS-CONICET-UNC Centeno, Josefina; CIECS-CONICET-UNC Minari, Ana Laura; CIECS-CONICET-UNC Fabre, Rodrigo; CIECS-CONICET-UNC Peyloubet, Paula; CIECS-CONICET-UNC Tecnología social producto proceso gestión co-construcción del conocimiento El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias para la innovación tecnológica, a partir de procesos asociativos y redes de investigación multidisciplinarias, articulados con los contextos socio-productivos locales más vulnerables, promoviendo una efectiva participación ciudadana en la gestión pública. Las experiencias que se presentan en este trabajo, abordan la gestión tecnológica, el desarrollo tecnológico (producto) y la producción tecnológica (proceso)  en el marco de un grupo de actores productivos y políticos involucrados y sus contextos para generar nuevas lógicas de gestión, que procuran propiciar procesos de articulación interactoral e intersectorial a partir de una gestión asociada público-privada. El concepto de Tecnología Social (TS), articula tres niveles distinguibles (sólo a nivel analítico porque en la práctica van íntimamente unidos): producto, proceso y gestión; donde el producto advierte sobre lo artefactual-objeto arquitectónico, el proceso refiere a la trama de relaciones interactorales en las que se produce conocimiento y se construye, y por último la gestión que aborda las interrelaciones que se generan entre las instituciones y sus ideologías para la toma de decisiones. La experiencia que se presenta en este trabajo, corresponde a un caso que se encuentra en desarrollo en la actualidad en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En ella puede reconocerse aspectos generales tales como: el desarrollo de tecnología social en el campo del Hábitat, la generación de redes socio-productivas, la co-construcción de conocimientos, y aspectos particulares en relación al territorio, sus condiciones materiales, sus recursos humanos y aún en las experiencias sensibles que cada participante evoca a partir de los encuentros.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4226 10.30972/arq.0104226 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 119-126 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4226/3870 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC
Fenoglio, Valeria; CIECS-CONICET-UNC
Centeno, Josefina; CIECS-CONICET-UNC
Minari, Ana Laura; CIECS-CONICET-UNC
Fabre, Rodrigo; CIECS-CONICET-UNC
Peyloubet, Paula; CIECS-CONICET-UNC
spellingShingle Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC
Fenoglio, Valeria; CIECS-CONICET-UNC
Centeno, Josefina; CIECS-CONICET-UNC
Minari, Ana Laura; CIECS-CONICET-UNC
Fabre, Rodrigo; CIECS-CONICET-UNC
Peyloubet, Paula; CIECS-CONICET-UNC
Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
author_facet Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC
Fenoglio, Valeria; CIECS-CONICET-UNC
Centeno, Josefina; CIECS-CONICET-UNC
Minari, Ana Laura; CIECS-CONICET-UNC
Fabre, Rodrigo; CIECS-CONICET-UNC
Peyloubet, Paula; CIECS-CONICET-UNC
author_sort Ríos, Santiago; CIECS-CONICET-UNC
title Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
title_short Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
title_full Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
title_fullStr Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
title_full_unstemmed Innovación para la gestión de tecnología social (TS) en el campo del hábitat. Experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en San Carlos de Bariloche
title_sort innovación para la gestión de tecnología social (ts) en el campo del hábitat. experiencias de desarrollo de tecnología social co-construida en san carlos de bariloche
description El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias para la innovación tecnológica, a partir de procesos asociativos y redes de investigación multidisciplinarias, articulados con los contextos socio-productivos locales más vulnerables, promoviendo una efectiva participación ciudadana en la gestión pública. Las experiencias que se presentan en este trabajo, abordan la gestión tecnológica, el desarrollo tecnológico (producto) y la producción tecnológica (proceso)  en el marco de un grupo de actores productivos y políticos involucrados y sus contextos para generar nuevas lógicas de gestión, que procuran propiciar procesos de articulación interactoral e intersectorial a partir de una gestión asociada público-privada. El concepto de Tecnología Social (TS), articula tres niveles distinguibles (sólo a nivel analítico porque en la práctica van íntimamente unidos): producto, proceso y gestión; donde el producto advierte sobre lo artefactual-objeto arquitectónico, el proceso refiere a la trama de relaciones interactorales en las que se produce conocimiento y se construye, y por último la gestión que aborda las interrelaciones que se generan entre las instituciones y sus ideologías para la toma de decisiones. La experiencia que se presenta en este trabajo, corresponde a un caso que se encuentra en desarrollo en la actualidad en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En ella puede reconocerse aspectos generales tales como: el desarrollo de tecnología social en el campo del Hábitat, la generación de redes socio-productivas, la co-construcción de conocimientos, y aspectos particulares en relación al territorio, sus condiciones materiales, sus recursos humanos y aún en las experiencias sensibles que cada participante evoca a partir de los encuentros. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4226
work_keys_str_mv AT riossantiagociecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
AT fenogliovaleriaciecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
AT centenojosefinaciecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
AT minarianalauraciecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
AT fabrerodrigociecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
AT peyloubetpaulaciecsconicetunc innovacionparalagestiondetecnologiasocialtsenelcampodelhabitatexperienciasdedesarrollodetecnologiasocialcoconstruidaensancarlosdebariloche
_version_ 1709544008227749888