Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas
El artículo propone un aporte a la perspectiva integral de diseño para abordar los problemas ambientales del hábitat, indagando en las potencialidades de la Economía Circular. Se reconocen, sus principios generales, como los alcances de su implementación desde el campo académico y profesional. Se po...
Tallennettuna:
| Päätekijät: | , |
|---|---|
| Aineistotyyppi: | Online |
| Kieli: | spa |
| Julkaistu: |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
2021
|
| Linkit: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4987 |
| Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4987 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-49872021-06-25T14:15:36Z Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas Di Bernardo, Alvaro; Cátedra Trabajo Final de Carrera, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste Filippín, Celina; CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Conciencia Biocéntrica Enfoque Circular Hábitat Autosuficiente Permacultura Tecnología El artículo propone un aporte a la perspectiva integral de diseño para abordar los problemas ambientales del hábitat, indagando en las potencialidades de la Economía Circular. Se reconocen, sus principios generales, como los alcances de su implementación desde el campo académico y profesional. Se pone en relieve, en esta primera instancia, un enfoque circular centrado en la gestión de residuos de la construcción, asociado a una concepción material-instrumental del hábitat.Seguidamente, el artículo profundiza en las ideas y prácticas de experiencias periféricas (no-académicas), quienes orientan sus prácticas desde una visión ampliada del hábitat y una concepción biocéntrica de la naturaleza. El estudio abarca cinco casos que promueven los principios de la Permacultura, recuperándose emergentes conceptuales que permiten ampliar y complejizar la implementación de un enfoque circular en el diseño ambiental del hábitat. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2021-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4987 10.30972/arq.0174987 Arquitecno; Núm. 17 (2021); 83-92 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4987/4776 Copyright (c) 2021 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Di Bernardo, Alvaro; Cátedra Trabajo Final de Carrera, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste Filippín, Celina; CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| spellingShingle |
Di Bernardo, Alvaro; Cátedra Trabajo Final de Carrera, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste Filippín, Celina; CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| author_facet |
Di Bernardo, Alvaro; Cátedra Trabajo Final de Carrera, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste Filippín, Celina; CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| author_sort |
Di Bernardo, Alvaro; Cátedra Trabajo Final de Carrera, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste |
| title |
Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| title_short |
Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| title_full |
Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| title_fullStr |
Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| title_full_unstemmed |
Economía Circular en el diseño ambiental del hábitat. Contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| title_sort |
economía circular en el diseño ambiental del hábitat. contribuciones desde perspectivas no-académicas |
| description |
El artículo propone un aporte a la perspectiva integral de diseño para abordar los problemas ambientales del hábitat, indagando en las potencialidades de la Economía Circular. Se reconocen, sus principios generales, como los alcances de su implementación desde el campo académico y profesional. Se pone en relieve, en esta primera instancia, un enfoque circular centrado en la gestión de residuos de la construcción, asociado a una concepción material-instrumental del hábitat.Seguidamente, el artículo profundiza en las ideas y prácticas de experiencias periféricas (no-académicas), quienes orientan sus prácticas desde una visión ampliada del hábitat y una concepción biocéntrica de la naturaleza. El estudio abarca cinco casos que promueven los principios de la Permacultura, recuperándose emergentes conceptuales que permiten ampliar y complejizar la implementación de un enfoque circular en el diseño ambiental del hábitat. |
| publisher |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4987 |
| work_keys_str_mv |
AT dibernardoalvarocatedratrabajofinaldecarrerafacultaddearquitecturayurbanismouniversidadnacionaldelnordeste economiacirculareneldisenoambientaldelhabitatcontribucionesdesdeperspectivasnoacademicas AT filippincelinaconicetconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicas economiacirculareneldisenoambientaldelhabitatcontribucionesdesdeperspectivasnoacademicas |
| _version_ |
1709544004096360448 |