Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso

El intercambio modal es hoy en día una práctica común y deseada en las políticas de transporte público urbano. En el caso de Santiago de Chile, fue un efecto colateral de la reforma del transporte público llevada a cabo en el año 2007 (Transantiago). Esta subestimación y la carencia generalizada de...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Cortés Salinas, Alejandro, Figueroa Martínez, Cristhian
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/515
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-515
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5152020-07-02T22:06:47Z Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso Cortés Salinas, Alejandro Figueroa Martínez, Cristhian intercambio modal prácticas de movilidad infraestructura de transporte El intercambio modal es hoy en día una práctica común y deseada en las políticas de transporte público urbano. En el caso de Santiago de Chile, fue un efecto colateral de la reforma del transporte público llevada a cabo en el año 2007 (Transantiago). Esta subestimación y la carencia generalizada de infraestructuras apropiadas permitieron a las personas la introducción de nuevas actividades en medio de sus desplazamientos, facilitando la resolución de necesidades simples, como compras de alimentos. Para comprender este fenómeno se analiza un punto de Santiago (Estación de Metro La Cisterna) que muestra cómo el uso que las personas le dan al intercambio modal abre oportunidades para renovar la ciudad y complementar el servicio que ofrece el sistema de transporte público. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013-10-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/515 10.30972/crn.1515515 Cuaderno Urbano; Vol. 15, Núm. 15 (2013); 27-48 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/515/448 Copyright (c) 2016 Alejandro Cortés Salinas, Cristhian Figueroa Martínez
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Cortés Salinas, Alejandro
Figueroa Martínez, Cristhian
spellingShingle Cortés Salinas, Alejandro
Figueroa Martínez, Cristhian
Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
author_facet Cortés Salinas, Alejandro
Figueroa Martínez, Cristhian
author_sort Cortés Salinas, Alejandro
title Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
title_short Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
title_full Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
title_fullStr Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
title_full_unstemmed Actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
title_sort actividades en el espacio-tiempo del intercambio modal: oportunidades para el usuario en un sistema de transporte público inconcluso
description El intercambio modal es hoy en día una práctica común y deseada en las políticas de transporte público urbano. En el caso de Santiago de Chile, fue un efecto colateral de la reforma del transporte público llevada a cabo en el año 2007 (Transantiago). Esta subestimación y la carencia generalizada de infraestructuras apropiadas permitieron a las personas la introducción de nuevas actividades en medio de sus desplazamientos, facilitando la resolución de necesidades simples, como compras de alimentos. Para comprender este fenómeno se analiza un punto de Santiago (Estación de Metro La Cisterna) que muestra cómo el uso que las personas le dan al intercambio modal abre oportunidades para renovar la ciudad y complementar el servicio que ofrece el sistema de transporte público.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2013
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/515
work_keys_str_mv AT cortessalinasalejandro actividadesenelespaciotiempodelintercambiomodaloportunidadesparaelusuarioenunsistemadetransportepublicoinconcluso
AT figueroamartinezcristhian actividadesenelespaciotiempodelintercambiomodaloportunidadesparaelusuarioenunsistemadetransportepublicoinconcluso
_version_ 1709547521256194048