Impactos urbanos de la gran depresión: el caso de Villa desocupación en la ciudad de Buenos Aires (1932-1935)
Durante la primera mitad de la década de 1930, en las principales ciudades argentinas se hicieron visibles las marcas territoriales de una coyuntura económica adversa. En el caso de Buenos Aires, se estableció el asentamiento informal conocido como Villa Desocupación, ubicado en una zona reservada h...
Na minha lista:
| Autor principal: | Snitcofsky, Valeria |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2013
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/518 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Entre la frustración y la depresión: la esperanza del cambio
por: Arnal Simón, Luis
Publicado em: (2012) -
La política de manejo de la tierra vacante en el Gran La Plata, Buenos Aires
por: Frediani, Julieta Constanza
Publicado em: (2016) -
La ocupación silenciosa del espacio Conformación y crecimiento de las villas en la ciudad de Buenos Aires, 1930-1958
por: Camelli, Eva; CONICET - UBA
Publicado em: (2017) -
Arquitectura para la industria e industrialización de la arquitectura. La Fábrica FATE, en Gran Buenos Aires (1960-1964)
por: Fiorito, Mariana I., et al.
Publicado em: (2021) -
Efectos del urbanismo privado en humedales de la cuenca baja del Río Luján. Gran Buenos Aires
por: A. Pintos, Patricia, et al.
Publicado em: (2012)