Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá

El presente trabajo analiza la dimensión que alcanzan las transformaciones derivadas de la construcción de una obra de infraestructura hidroeléctrica binacional a gran escala, como es el caso del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá sobre la ciudad de Posadas (Argentina), Encarnación (Paraguay), y los á...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Thomas, Oscar Alfredo
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/520
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-520
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5202020-07-02T22:06:47Z Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá Thomas, Oscar Alfredo trasformaciones urbanas infraestructura hidroeléctrica problemas socioambientales El presente trabajo analiza la dimensión que alcanzan las transformaciones derivadas de la construcción de una obra de infraestructura hidroeléctrica binacional a gran escala, como es el caso del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá sobre la ciudad de Posadas (Argentina), Encarnación (Paraguay), y los ámbitos urbano-costeros de otras ciudades menores involucradas, entre los años 2003-2013, dado que en esa década es cuando se consolidan las decisiones políticas que permitieron dar respuestas a los problemas socioambientales que impedían terminar este gran emprendimiento, necesario para el desarrollo del país y la región. En este sentido, se destaca que no es posible concretar grandes obras de infraestructura ni plasmar procesos de transformación de las ciudades, a pequeña o gran escala, sin un adecuado marco de decisiones políticas aunadas a una fuerte articulación y compromiso con los gobiernos y sociedades locales. Es en este contexto que se analiza esta formidable transformación del territorio a partir de nuevos escenarios urbanos dados por la protección costera de las ciudades, junto a su recomposición urbana y la revalorización del espacio público y el paisaje, que permitieron devolverles el acceso de la población al río y las obras de infraestructura regional que consolidan una nueva alternativa de integración interna, binacional y regional. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013-10-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/520 10.30972/crn.1515520 Cuaderno Urbano; Vol. 15, Núm. 15 (2013); 110-135 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/520/453 Copyright (c) 2016 Oscar Alfredo Thomas
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Thomas, Oscar Alfredo
spellingShingle Thomas, Oscar Alfredo
Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
author_facet Thomas, Oscar Alfredo
author_sort Thomas, Oscar Alfredo
title Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
title_short Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
title_full Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
title_fullStr Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
title_full_unstemmed Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
title_sort transformaciones derivadas de la construcción del complejo hidroeléctrico yacyretá
description El presente trabajo analiza la dimensión que alcanzan las transformaciones derivadas de la construcción de una obra de infraestructura hidroeléctrica binacional a gran escala, como es el caso del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá sobre la ciudad de Posadas (Argentina), Encarnación (Paraguay), y los ámbitos urbano-costeros de otras ciudades menores involucradas, entre los años 2003-2013, dado que en esa década es cuando se consolidan las decisiones políticas que permitieron dar respuestas a los problemas socioambientales que impedían terminar este gran emprendimiento, necesario para el desarrollo del país y la región. En este sentido, se destaca que no es posible concretar grandes obras de infraestructura ni plasmar procesos de transformación de las ciudades, a pequeña o gran escala, sin un adecuado marco de decisiones políticas aunadas a una fuerte articulación y compromiso con los gobiernos y sociedades locales. Es en este contexto que se analiza esta formidable transformación del territorio a partir de nuevos escenarios urbanos dados por la protección costera de las ciudades, junto a su recomposición urbana y la revalorización del espacio público y el paisaje, que permitieron devolverles el acceso de la población al río y las obras de infraestructura regional que consolidan una nueva alternativa de integración interna, binacional y regional.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2013
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/520
work_keys_str_mv AT thomasoscaralfredo transformacionesderivadasdelaconstrucciondelcomplejohidroelectricoyacyreta
_version_ 1709547521540358144