Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia
El estudio de los problemas metropolitanos generados por el fuerte proceso de urbanización mundial no es nuevo. Ya en 1960 el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas recomendaba que los gobiernos estudien la posibilidad de formular una política nacional de planificación y desarrollo metropolit...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2012
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/538 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-538 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5382020-07-02T22:07:28Z Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia Scornik, Carlos Osvaldo; Universidad Nacional del Nordeste Petrovic, Juana Caric; Universidad Nacional del Nordeste Godoy, Susana; Universidad Nacional del Nordeste Borges Nogueira, Julio; Universidad Nacional del Nordeste Scornik, Marina; Universidad Nacional del Nordeste Pérez, Malena; Universidad Nacional del Nordeste Roibón, María José; Universidad Nacional del Nordeste Schneider, Valeria; Universidad Nacional del Nordeste Bassi, Claudia; Universidad Nacional del Nordeste Murcia, María Emilia; Universidad Nacional del Nordeste Rosa Marín, Carlos; Universidad Nacional del Nordeste procesos de urbanización observatorios urbanos integración regional El estudio de los problemas metropolitanos generados por el fuerte proceso de urbanización mundial no es nuevo. Ya en 1960 el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas recomendaba que los gobiernos estudien la posibilidad de formular una política nacional de planificación y desarrollo metropolitano y de designar organizaciones adecuadas como centros regionales que se ocupen de tales cuestiones Res. 8930B (XXXII). Sin embargo, países como Argentina no han asumido seriamente los desafíos que implican los procesos masivos de concentración, su administración, gestión y ordenamiento sustentable, especialmente la coordinación interjurisdiccional de los territorios involucrados. Se corre el riesgo de afrontar tardíamente la racionalización de los procesos de metropolización (SOJA, 2008). La gobernabilidad que reclaman regiones metropolitanas como la conformada por el Gran Corrientes-Gran Resistencia exige pensar en responsabilidades, acciones y proyecciones compartidas entre los sectores públicos y privados, y considerar la conveniencia de abordar las cuatro dimensiones planteadas por John Friedmann: la Planeación Económica, la Física, la Socio-cultural y la Planeación para la Sustentabilidad Ambiental (FRIEDMANN, 1999).El trabajo recoge un proceso inicial de obtención de información urbana y regional de las ciudades tratadas, y el de homogeneización y procesamiento de los antecedentes con criterio integrador y flexible. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2012-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/538 10.30972/crn.1313538 Cuaderno Urbano; Vol. 13, Núm. 13 (2012); 175-191 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/538/471 Copyright (c) 2016 Carlos Osvaldo Scornik, Juana Caric Petrovic, Susana Godoy, Julio Borges Nogueira, Marina Scornik, Malena Pérez, María José Roibón, Valeria Schneider, Claudia Bassi, María Emilia Murcia, Carlos Rosa Marín |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Scornik, Carlos Osvaldo; Universidad Nacional del Nordeste Petrovic, Juana Caric; Universidad Nacional del Nordeste Godoy, Susana; Universidad Nacional del Nordeste Borges Nogueira, Julio; Universidad Nacional del Nordeste Scornik, Marina; Universidad Nacional del Nordeste Pérez, Malena; Universidad Nacional del Nordeste Roibón, María José; Universidad Nacional del Nordeste Schneider, Valeria; Universidad Nacional del Nordeste Bassi, Claudia; Universidad Nacional del Nordeste Murcia, María Emilia; Universidad Nacional del Nordeste Rosa Marín, Carlos; Universidad Nacional del Nordeste |
| spellingShingle |
Scornik, Carlos Osvaldo; Universidad Nacional del Nordeste Petrovic, Juana Caric; Universidad Nacional del Nordeste Godoy, Susana; Universidad Nacional del Nordeste Borges Nogueira, Julio; Universidad Nacional del Nordeste Scornik, Marina; Universidad Nacional del Nordeste Pérez, Malena; Universidad Nacional del Nordeste Roibón, María José; Universidad Nacional del Nordeste Schneider, Valeria; Universidad Nacional del Nordeste Bassi, Claudia; Universidad Nacional del Nordeste Murcia, María Emilia; Universidad Nacional del Nordeste Rosa Marín, Carlos; Universidad Nacional del Nordeste Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| author_facet |
Scornik, Carlos Osvaldo; Universidad Nacional del Nordeste Petrovic, Juana Caric; Universidad Nacional del Nordeste Godoy, Susana; Universidad Nacional del Nordeste Borges Nogueira, Julio; Universidad Nacional del Nordeste Scornik, Marina; Universidad Nacional del Nordeste Pérez, Malena; Universidad Nacional del Nordeste Roibón, María José; Universidad Nacional del Nordeste Schneider, Valeria; Universidad Nacional del Nordeste Bassi, Claudia; Universidad Nacional del Nordeste Murcia, María Emilia; Universidad Nacional del Nordeste Rosa Marín, Carlos; Universidad Nacional del Nordeste |
| author_sort |
Scornik, Carlos Osvaldo; Universidad Nacional del Nordeste |
| title |
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| title_short |
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| title_full |
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| title_fullStr |
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran Corrientes-gran Resistencia |
| title_sort |
consideraciones sobre el proceso de metropolización del gran corrientes-gran resistencia |
| description |
El estudio de los problemas metropolitanos generados por el fuerte proceso de urbanización mundial no es nuevo. Ya en 1960 el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas recomendaba que los gobiernos estudien la posibilidad de formular una política nacional de planificación y desarrollo metropolitano y de designar organizaciones adecuadas como centros regionales que se ocupen de tales cuestiones Res. 8930B (XXXII). Sin embargo, países como Argentina no han asumido seriamente los desafíos que implican los procesos masivos de concentración, su administración, gestión y ordenamiento sustentable, especialmente la coordinación interjurisdiccional de los territorios involucrados. Se corre el riesgo de afrontar tardíamente la racionalización de los procesos de metropolización (SOJA, 2008). La gobernabilidad que reclaman regiones metropolitanas como la conformada por el Gran Corrientes-Gran Resistencia exige pensar en responsabilidades, acciones y proyecciones compartidas entre los sectores públicos y privados, y considerar la conveniencia de abordar las cuatro dimensiones planteadas por John Friedmann: la Planeación Económica, la Física, la Socio-cultural y la Planeación para la Sustentabilidad Ambiental (FRIEDMANN, 1999).El trabajo recoge un proceso inicial de obtención de información urbana y regional de las ciudades tratadas, y el de homogeneización y procesamiento de los antecedentes con criterio integrador y flexible. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/538 |
| work_keys_str_mv |
AT scornikcarlososvaldouniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT petrovicjuanacaricuniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT godoysusanauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT borgesnogueirajuliouniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT scornikmarinauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT perezmalenauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT roibonmariajoseuniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT schneidervaleriauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT bassiclaudiauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT murciamariaemiliauniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia AT rosamarincarlosuniversidadnacionaldelnordeste consideracionessobreelprocesodemetropolizaciondelgrancorrientesgranresistencia |
| _version_ |
1709547522227175424 |