Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)

El proyecto Observatorio Urbanístico del Área Metropolitana Santa Fe-Paraná (PICTANPCyT) se inscribe en una línea de trabajo iniciada hace algunos años, cuyo objetivo general consiste en producir un conocimiento operativo del territorio, es decir, un conocimiento puesto al servicio de una política t...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Soijet, Mirta, Rodríguez, Miguel, Tonini, Raúl, Mantovani, Graciela, Gramaglia, Valeria, Peralta Flores, María Celeste, García, Victoria, Santiago, Jaquelina, Uriarte, Yanina
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2012
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/539
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-539
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5392020-07-02T22:07:28Z Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P) Soijet, Mirta Rodríguez, Miguel Tonini, Raúl Mantovani, Graciela Gramaglia, Valeria Peralta Flores, María Celeste García, Victoria Santiago, Jaquelina Uriarte, Yanina observatorio urbanístico Santa Fe-Paraná El proyecto Observatorio Urbanístico del Área Metropolitana Santa Fe-Paraná (PICTANPCyT) se inscribe en una línea de trabajo iniciada hace algunos años, cuyo objetivo general consiste en producir un conocimiento operativo del territorio, es decir, un conocimiento puesto al servicio de una política territorial. En el caso particular que nos ocupa, el “objeto” de dicha política territorial sería el fenómeno metropolitano que se ha venido a constituir a partir de la intensificación de las interacciones entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, más una pluralidad de centros urbanos menores que gravitan alrededor de ambas capitales provinciales y del hecho urbano complejo que ellas conforman. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2012-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/539 10.30972/crn.1313539 Cuaderno Urbano; Vol. 13, Núm. 13 (2012); 149-174 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/539/472 Copyright (c) 2016 Mirta Soijet, Miguel Rodríguez, Raúl Tonini, Graciela Mantovani, Valeria Gramaglia, María Celeste Peralta Flores, Victoria García, Jaquelina Santiago, Yanina Uriarte
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Soijet, Mirta
Rodríguez, Miguel
Tonini, Raúl
Mantovani, Graciela
Gramaglia, Valeria
Peralta Flores, María Celeste
García, Victoria
Santiago, Jaquelina
Uriarte, Yanina
spellingShingle Soijet, Mirta
Rodríguez, Miguel
Tonini, Raúl
Mantovani, Graciela
Gramaglia, Valeria
Peralta Flores, María Celeste
García, Victoria
Santiago, Jaquelina
Uriarte, Yanina
Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
author_facet Soijet, Mirta
Rodríguez, Miguel
Tonini, Raúl
Mantovani, Graciela
Gramaglia, Valeria
Peralta Flores, María Celeste
García, Victoria
Santiago, Jaquelina
Uriarte, Yanina
author_sort Soijet, Mirta
title Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
title_short Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
title_full Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
title_fullStr Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
title_full_unstemmed Observatorio del área metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)
title_sort observatorio del área metropolitana santa fe-paraná (amsf-p)
description El proyecto Observatorio Urbanístico del Área Metropolitana Santa Fe-Paraná (PICTANPCyT) se inscribe en una línea de trabajo iniciada hace algunos años, cuyo objetivo general consiste en producir un conocimiento operativo del territorio, es decir, un conocimiento puesto al servicio de una política territorial. En el caso particular que nos ocupa, el “objeto” de dicha política territorial sería el fenómeno metropolitano que se ha venido a constituir a partir de la intensificación de las interacciones entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, más una pluralidad de centros urbanos menores que gravitan alrededor de ambas capitales provinciales y del hecho urbano complejo que ellas conforman.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2012
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/539
work_keys_str_mv AT soijetmirta observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT rodriguezmiguel observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT toniniraul observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT mantovanigraciela observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT gramagliavaleria observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT peraltafloresmariaceleste observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT garciavictoria observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT santiagojaquelina observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
AT uriarteyanina observatoriodelareametropolitanasantafeparanaamsfp
_version_ 1709547533597933568