En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires

El Espacio para la Memoria en Buenos Aires constituye un ejemplo específico donde un lugar de memoria emblemático de la ciudad es gestionado y administrado tanto por el Estado como por diversos actores sociales no estatales. Dicho lugar encarna, por un lado, el horror de haber funcionado como centro...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Palacios, Cecilia
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/572
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-572
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5722020-07-02T22:09:29Z En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires Palacios, Cecilia políticas de memoria espacio público, territorialización de la memoria El Espacio para la Memoria en Buenos Aires constituye un ejemplo específico donde un lugar de memoria emblemático de la ciudad es gestionado y administrado tanto por el Estado como por diversos actores sociales no estatales. Dicho lugar encarna, por un lado, el horror de haber funcionado como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar, a la vez que se erige como símbolo de una nueva “cultura de los Derechos Humanos”, tras la recuperación del predio —por parte del gobierno de la ciudad— en 2004. Actualmente, se ofrecen visitas guiadas por el Espacio, a las que se puede acceder libre y gratuitamente. A partir de este caso nos proponemos analizar qué concepciones del espacio público, de la política y de la memoria suponen las políticas de memoria que gestionan el lugar y que se plasman en la diagramación del recorrido guiado en el Espacio para la Memoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/572 10.30972/crn.1010572 Cuaderno Urbano; Vol. 10, Núm. 10 (2011); 9-24 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/572/503 Copyright (c) 2016 Cecilia Palacios
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Palacios, Cecilia
spellingShingle Palacios, Cecilia
En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
author_facet Palacios, Cecilia
author_sort Palacios, Cecilia
title En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
title_short En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
title_full En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed En torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de Buenos Aires
title_sort en torno a lo público, la política y la memoria en el espacio para la memoria de la ciudad de buenos aires
description El Espacio para la Memoria en Buenos Aires constituye un ejemplo específico donde un lugar de memoria emblemático de la ciudad es gestionado y administrado tanto por el Estado como por diversos actores sociales no estatales. Dicho lugar encarna, por un lado, el horror de haber funcionado como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar, a la vez que se erige como símbolo de una nueva “cultura de los Derechos Humanos”, tras la recuperación del predio —por parte del gobierno de la ciudad— en 2004. Actualmente, se ofrecen visitas guiadas por el Espacio, a las que se puede acceder libre y gratuitamente. A partir de este caso nos proponemos analizar qué concepciones del espacio público, de la política y de la memoria suponen las políticas de memoria que gestionan el lugar y que se plasman en la diagramación del recorrido guiado en el Espacio para la Memoria.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2011
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/572
work_keys_str_mv AT palacioscecilia entornoalopublicolapoliticaylamemoriaenelespacioparalamemoriadelaciudaddebuenosaires
_version_ 1709547511907090432