Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI
Las lógicas que rigen la acumulación del capital en el siglo XXI han impactado de manera significativa en el espacio urbano de la ciudad de Tandil, generando nuevas modalidades de apropiación de los territorios por parte de los distintos actores sociales. En este sentido, se observa una disputa por...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2011
|
| Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/581 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-581 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5812020-07-02T22:09:29Z Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI Lan, Diana Migueltorena, Alejandro espacios públicos espacios privados apropiación de espacios Las lógicas que rigen la acumulación del capital en el siglo XXI han impactado de manera significativa en el espacio urbano de la ciudad de Tandil, generando nuevas modalidades de apropiación de los territorios por parte de los distintos actores sociales. En este sentido, se observa una disputa por aquellos lugares que presentan aptitudes para la atracción de inversiones, como las sierras aledañas a la ciudad, que cuentan con un alto valor paisajístico de interés para empresarios turísticos e inmobiliarios. Sin embargo, otros actores de la ciudad cuestionan la fuerte exclusión que se produce a causa de la mercantilización de estos territorios. Esta pugna de intereses intentará ser abordada desde la contradicción que la acumulación del capital genera en la actualidad entre espacios públicos y privados, los cuales se encuentran en estrecha relación con las nuevas formas de apropiación del espacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/581 10.30972/crn.1010581 Cuaderno Urbano; Vol. 10, Núm. 10 (2011); 107-127 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/581/508 Copyright (c) 2016 Diana Lan, Alejandro Migueltorena |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Lan, Diana Migueltorena, Alejandro |
| spellingShingle |
Lan, Diana Migueltorena, Alejandro Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| author_facet |
Lan, Diana Migueltorena, Alejandro |
| author_sort |
Lan, Diana |
| title |
Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| title_short |
Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| title_full |
Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| title_fullStr |
Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
Formas de apropiación y espacios públicos en Tandil, a inicios del siglo XXI |
| title_sort |
formas de apropiación y espacios públicos en tandil, a inicios del siglo xxi |
| description |
Las lógicas que rigen la acumulación del capital en el siglo XXI han impactado de manera significativa en el espacio urbano de la ciudad de Tandil, generando nuevas modalidades de apropiación de los territorios por parte de los distintos actores sociales. En este sentido, se observa una disputa por aquellos lugares que presentan aptitudes para la atracción de inversiones, como las sierras aledañas a la ciudad, que cuentan con un alto valor paisajístico de interés para empresarios turísticos e inmobiliarios. Sin embargo, otros actores de la ciudad cuestionan la fuerte exclusión que se produce a causa de la mercantilización de estos territorios. Esta pugna de intereses intentará ser abordada desde la contradicción que la acumulación del capital genera en la actualidad entre espacios públicos y privados, los cuales se encuentran en estrecha relación con las nuevas formas de apropiación del espacio. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/581 |
| work_keys_str_mv |
AT landiana formasdeapropiacionyespaciospublicosentandilainiciosdelsigloxxi AT migueltorenaalejandro formasdeapropiacionyespaciospublicosentandilainiciosdelsigloxxi |
| _version_ |
1709547523023044608 |