Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina

Las ciudades ocupan el 1% de la superficie de la tierra y albergan a más de la población, esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades; al convertir suelo natural o mural en ambiente construido.El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar l...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Gareis, María Cecilia, Ferraro, Rosana Fátima
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-588
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5882020-07-02T22:01:44Z Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina Gareis, María Cecilia Ferraro, Rosana Fátima área urbana huella ecológica subhuella suelo construido Las ciudades ocupan el 1% de la superficie de la tierra y albergan a más de la población, esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades; al convertir suelo natural o mural en ambiente construido.El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del Partido General de Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con las de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3% se encuentra impermeabilizada. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588 10.30972/crn.1919588 Cuaderno Urbano; Vol. 19, Núm. 19 (2015); 57-72 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588/515 Copyright (c) 2016 María Cecilia Gareis, Rosana Fátima Ferraro
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Gareis, María Cecilia
Ferraro, Rosana Fátima
spellingShingle Gareis, María Cecilia
Ferraro, Rosana Fátima
Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
author_facet Gareis, María Cecilia
Ferraro, Rosana Fátima
author_sort Gareis, María Cecilia
title Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
title_short Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
title_full Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
title_fullStr Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
title_full_unstemmed Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general Pueyrredón, Argentina
title_sort estimación de la subhuella de ambiente construido del partido general pueyrredón, argentina
description Las ciudades ocupan el 1% de la superficie de la tierra y albergan a más de la población, esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades; al convertir suelo natural o mural en ambiente construido.El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del Partido General de Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con las de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3% se encuentra impermeabilizada.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2015
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588
work_keys_str_mv AT gareismariacecilia estimaciondelasubhuelladeambienteconstruidodelpartidogeneralpueyrredonargentina
AT ferrarorosanafatima estimaciondelasubhuelladeambienteconstruidodelpartidogeneralpueyrredonargentina
_version_ 1709547512140922880