La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos

Pensar en el conflicto desatado por la ocupación de terrenos en el Parque Indoamericano en diciembre del año 2010 es pensar la disputa por el derecho a la ciudad. Y es que los acontecimientos que tuvieron lugar aquellos días, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, son mucho más que un suceso limitado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mazotta, Lucía
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/601
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-601
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-6012020-07-02T22:01:44Z La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos Mazotta, Lucía conflictos ocupación de terrenos Pensar en el conflicto desatado por la ocupación de terrenos en el Parque Indoamericano en diciembre del año 2010 es pensar la disputa por el derecho a la ciudad. Y es que los acontecimientos que tuvieron lugar aquellos días, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, son mucho más que un suceso limitado en el tiempo. En el contexto en el que estos enfrentamientos y conflictos se van multiplicando, “la toma” del Parque Indoamericano se ha convertido en el símbolo de la lucha por el acceso a un lugar en la ciudad. De igual manera, constituye un síntoma de dos procesos que se entrecruzan. Por un lado, del agotamiento del ciclo informal de acceso al suelo urbano en villas y barrios de emergencia y, por el otro, de las transformaciones en el proceso de acumulación económica que se ha centrado en los últimos años en los negocios inmobiliarios. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/601 10.30972/crn.1919601 Cuaderno Urbano; Vol. 19, Núm. 19 (2015); 201-207 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/601/523 Copyright (c) 2016 Lucía Mazotta
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Mazotta, Lucía
spellingShingle Mazotta, Lucía
La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
author_facet Mazotta, Lucía
author_sort Mazotta, Lucía
title La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
title_short La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
title_full La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
title_fullStr La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
title_full_unstemmed La ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
title_sort la ciudad en disputa: un abordaje territorial de los conflictos
description Pensar en el conflicto desatado por la ocupación de terrenos en el Parque Indoamericano en diciembre del año 2010 es pensar la disputa por el derecho a la ciudad. Y es que los acontecimientos que tuvieron lugar aquellos días, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, son mucho más que un suceso limitado en el tiempo. En el contexto en el que estos enfrentamientos y conflictos se van multiplicando, “la toma” del Parque Indoamericano se ha convertido en el símbolo de la lucha por el acceso a un lugar en la ciudad. De igual manera, constituye un síntoma de dos procesos que se entrecruzan. Por un lado, del agotamiento del ciclo informal de acceso al suelo urbano en villas y barrios de emergencia y, por el otro, de las transformaciones en el proceso de acumulación económica que se ha centrado en los últimos años en los negocios inmobiliarios.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2015
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/601
work_keys_str_mv AT mazottalucia laciudadendisputaunabordajeterritorialdelosconflictos
_version_ 1709547523500146688