Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social

El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) ha desarrollado distintas tecnologías constructivas para la vivienda de interés social, desde su fundación (hace 45 años). En las primeras décadas de la existencia de esta institución, la inquietud principal fue la obtención de tecnologías de ba...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gaggino, Rosana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/82
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-82
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-822020-07-02T22:02:25Z Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social Gaggino, Rosana construcción tecnología vivienda social sustentabilidad salubridad El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) ha desarrollado distintas tecnologías constructivas para la vivienda de interés social, desde su fundación (hace 45 años). En las primeras décadas de la existencia de esta institución, la inquietud principal fue la obtención de tecnologías de bajo costo, para colaborar en reducir el déficit habitacional de nuestro país. En la última década esa preocupación continúa, pero se ha incorporado también como premisa colaborar en reducir la contaminación del medio ambiente con construcciones sustentables; por eso se han desarrollado nuevos componentes constructivos elaborados con residuos plásticos reciclados. Por otra parte, la salubridad de las tecnologías constructivas desarrolladas en CEVE no había sido analizada y comparada hasta ahora; por esta razón en este trabajo se las compara desde los puntos de vista de la sustentabilidad ecológica, el costo y la salubridad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/82 10.30972/crn.171782 Cuaderno Urbano; Vol. 17, Núm. 17 (2014); 113-144 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/82/169 Copyright (c) 2015 Cuaderno urbano
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Gaggino, Rosana
spellingShingle Gaggino, Rosana
Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
author_facet Gaggino, Rosana
author_sort Gaggino, Rosana
title Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
title_short Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
title_full Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
title_fullStr Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
title_full_unstemmed Salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
title_sort salubridad, sustentabilidad ecológica y costo de tecnologías constructivas para la vivienda de interés social
description El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) ha desarrollado distintas tecnologías constructivas para la vivienda de interés social, desde su fundación (hace 45 años). En las primeras décadas de la existencia de esta institución, la inquietud principal fue la obtención de tecnologías de bajo costo, para colaborar en reducir el déficit habitacional de nuestro país. En la última década esa preocupación continúa, pero se ha incorporado también como premisa colaborar en reducir la contaminación del medio ambiente con construcciones sustentables; por eso se han desarrollado nuevos componentes constructivos elaborados con residuos plásticos reciclados. Por otra parte, la salubridad de las tecnologías constructivas desarrolladas en CEVE no había sido analizada y comparada hasta ahora; por esta razón en este trabajo se las compara desde los puntos de vista de la sustentabilidad ecológica, el costo y la salubridad.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2014
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/82
work_keys_str_mv AT gagginorosana salubridadsustentabilidadecologicaycostodetecnologiasconstructivasparalaviviendadeinteressocial
_version_ 1709547512374755328