Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia

Con base en el estudio de la vivencia y su circulación a partir de las narrativas locales, abordadas desde la relación entre experiencia y etnografía, miembros del barrio Los Pinos nos develan los dramas sociales que se han suscitado en su comunidad desde sus propia fundación. Marcados por el desalo...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/854
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-854
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-8542020-07-02T22:09:48Z Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela barrio vivencia drama social exclusión inclusión Con base en el estudio de la vivencia y su circulación a partir de las narrativas locales, abordadas desde la relación entre experiencia y etnografía, miembros del barrio Los Pinos nos develan los dramas sociales que se han suscitado en su comunidad desde sus propia fundación. Marcados por el desalojo, la inestabilidad de los terrenos y la reubicación, han sobrevivido muy especialmente a las fases de quiebre y crisis que se derivan del desalojo y la inestabilidad geológica, pero la reubicación que se comenzó a dar en el barrio desde el año 2006 ha producido una ruptura y crisis de sentido entre sus miembros. Es así como nuestro estudio gira en torno a los procesos de exclusión y las paradojas de la inclusión en este territorio popular urbano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/854 10.30972/crn.99854 Cuaderno Urbano; Vol. 9, Núm. 9 (2010); 7-34 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/854/748 Copyright (c) 2016 Teresa Ontiveros Acosta
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela
spellingShingle Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela
Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
author_facet Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela
author_sort Ontiveros Acosta, Teresa; Universidad Central de Venezuela
title Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
title_short Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
title_full Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
title_fullStr Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
title_full_unstemmed Los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. Aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
title_sort los pinos: vivencia, dramas sociales y construcción de sentido. aproximación a un territorio popular urbano desde la antropología de la experiencia
description Con base en el estudio de la vivencia y su circulación a partir de las narrativas locales, abordadas desde la relación entre experiencia y etnografía, miembros del barrio Los Pinos nos develan los dramas sociales que se han suscitado en su comunidad desde sus propia fundación. Marcados por el desalojo, la inestabilidad de los terrenos y la reubicación, han sobrevivido muy especialmente a las fases de quiebre y crisis que se derivan del desalojo y la inestabilidad geológica, pero la reubicación que se comenzó a dar en el barrio desde el año 2006 ha producido una ruptura y crisis de sentido entre sus miembros. Es así como nuestro estudio gira en torno a los procesos de exclusión y las paradojas de la inclusión en este territorio popular urbano.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2010
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/854
work_keys_str_mv AT ontiverosacostateresauniversidadcentraldevenezuela lospinosvivenciadramassocialesyconstrucciondesentidoaproximacionaunterritoriopopularurbanodesdelaantropologiadelaexperiencia
_version_ 1709547535111028736