Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina

En virtud de las transformaciones socioeconómicas que se producen con posterioridad a la crisis 2001-2002 el Estado argentino implementó nuevas lógicas en materia de política habitacional.La provincia de Tucumán fue una de las principales receptoras de fondos en este sentido, por lo que se propone c...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional, Cuozzo, Rosa Lina, Boldrini Peralta, Paula Luciana
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/858
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-858
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-8582020-07-02T22:01:44Z Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional Cuozzo, Rosa Lina Boldrini Peralta, Paula Luciana políticas públicas área metropolitana distribución residencial división social del espacio En virtud de las transformaciones socioeconómicas que se producen con posterioridad a la crisis 2001-2002 el Estado argentino implementó nuevas lógicas en materia de política habitacional.La provincia de Tucumán fue una de las principales receptoras de fondos en este sentido, por lo que se propone como ámbito de estudio de esta investigación al área metropolitana de Tucumán, con un crecimiento urbano significativo en la última década. Este trabajo analiza las consecuencias urbanas, en particular, las producidas por el conjunto de programas socio-habitacionales de producción de viviendas, a fin de comprobar las continuidades y rupturas con respecto a planes anteriores. Se analiza el cumplimiento del rol del Estado como promotor del fortalecimiento y la integración comunitaria mediante escalas dos escalas de estudio: una metropolitana y otra barrial. En la primera se tuvieron en cuenta principalmente los efectos espaciales en la conformación del aglomerado metropolitano, y en la segunda, aspectos de carácter social. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/858 10.30972/crn.1919858 Cuaderno Urbano; Vol. 19, Núm. 19 (2015); 154-178 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/858/749 Copyright (c) 2016 Claudia Gómez López, Rosa Lina Cuozzo, Paula Luciana Boldrini Peralta
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional
Cuozzo, Rosa Lina
Boldrini Peralta, Paula Luciana
spellingShingle Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional
Cuozzo, Rosa Lina
Boldrini Peralta, Paula Luciana
Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
author_facet Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional
Cuozzo, Rosa Lina
Boldrini Peralta, Paula Luciana
author_sort Gómez López, Claudia; Dirección de Bibliotecas. Universidad Nacional
title Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
title_short Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
title_full Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
title_fullStr Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de Tucumán, Argentina
title_sort impactos de las políticas públicas de hábitat en la configuración del espacio urbano entre 2003 y 2013: el caso del área metropolitana de tucumán, argentina
description En virtud de las transformaciones socioeconómicas que se producen con posterioridad a la crisis 2001-2002 el Estado argentino implementó nuevas lógicas en materia de política habitacional.La provincia de Tucumán fue una de las principales receptoras de fondos en este sentido, por lo que se propone como ámbito de estudio de esta investigación al área metropolitana de Tucumán, con un crecimiento urbano significativo en la última década. Este trabajo analiza las consecuencias urbanas, en particular, las producidas por el conjunto de programas socio-habitacionales de producción de viviendas, a fin de comprobar las continuidades y rupturas con respecto a planes anteriores. Se analiza el cumplimiento del rol del Estado como promotor del fortalecimiento y la integración comunitaria mediante escalas dos escalas de estudio: una metropolitana y otra barrial. En la primera se tuvieron en cuenta principalmente los efectos espaciales en la conformación del aglomerado metropolitano, y en la segunda, aspectos de carácter social.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2015
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/858
work_keys_str_mv AT gomezlopezclaudiadirecciondebibliotecasuniversidadnacional impactosdelaspoliticaspublicasdehabitatenlaconfiguraciondelespaciourbanoentre2003y2013elcasodelareametropolitanadetucumanargentina
AT cuozzorosalina impactosdelaspoliticaspublicasdehabitatenlaconfiguraciondelespaciourbanoentre2003y2013elcasodelareametropolitanadetucumanargentina
AT boldriniperaltapaulaluciana impactosdelaspoliticaspublicasdehabitatenlaconfiguraciondelespaciourbanoentre2003y2013elcasodelareametropolitanadetucumanargentina
_version_ 1709547512492195840