La sustentabilidad energético-ambiental como base para el desarrollo urbano en zonas de oasis andinos
La producción edilicia del último siglo se ha caracterizado por la creciente dependencia, para alcanzar niveles termo-lumínicos adecuados, de la utilización de equipos acondicionadores y el consecuente consumo de energía convencional, ignorando el eventual agotamiento de los recursos energéticos no-...
Gorde:
| Egile Nagusiak: | Mesa, Néstor Alejandro; INCIHUSA–CONICET, Arboit, Mariela; INCIHUSA–CONICET, Rosa de, Carlos de Rosa; INCIHUSA–CONICET |
|---|---|
| Formatua: | Online |
| Hizkuntza: | spa |
| Argitaratua: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2010
|
| Sarrera elektronikoa: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/864 |
| Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Antzeko izenburuak
-
Lineamientos y estrategias para el desarrollo energético–ambiental de ciudades andinas. Caso: proyecto de reformas al código urbano y de edificación preparado por la municipalidad de la ciudad de Mendoza (Argentina)
nork: Arboit, Mariela Edith, et al.
Argitaratua: (2013) -
Alcanzar la sostenibilidad ambiental, global y local del hábitat humano: el imperativo fundamental en el siglo XXI. Primera parte
nork: Arboit, Mariela Edith, et al.
Argitaratua: (2014) -
Confort ambiental de espacios públicos en climas templados. Objeto de estudio: ciudad de Córdoba, Argentina
nork: Mandrini, María Rosa; CONICET, et al.
Argitaratua: (2014) -
Ordenamiento territorial de la zona costera, una demanda del desarrollo regional
nork: Zapata Retamal, Néstor
Argitaratua: (2001) -
Ordenamiento territorial y sustentabilidad de un oasis. El caso del seccional Topater en Calama
nork: Pérez Lancellotti, Gino, et al.
Argitaratua: (2008)