Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones

El presente texto se propone analizar algunas alternativas de la compleja relación que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ha establecido con la población afectada por la construcción de la represa sobre el río Paraná. Nos apoyamos en el material empírico que resulta de un trabajo de campo etnográf...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones, Álvarez, Néstor C; Universidad Nacional de Misiones, Frías, Liliana V; Universidad Nacional de Misiones
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/876
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-876
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-8762020-07-02T22:09:48Z Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones Álvarez, Néstor C; Universidad Nacional de Misiones Frías, Liliana V; Universidad Nacional de Misiones relocalización Misiones Yacyretá El presente texto se propone analizar algunas alternativas de la compleja relación que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ha establecido con la población afectada por la construcción de la represa sobre el río Paraná. Nos apoyamos en el material empírico que resulta de un trabajo de campo etnográfico de observación y entrevistas que venimos desarrollando durante los últimos tres años en el barrio El Brete de la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina), uno de los últimos espacios urbanos alcanzado por el avance del Plan de Obras de la EBY. Hacemos hincapié particularmente en la conflictividad de los procesos de relocalización forzosa a que ve enfrentada la población ribereña y en las modalidades de organización y resistencia que adopta para defenderse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/876 10.30972/crn.99876 Cuaderno Urbano; Vol. 9, Núm. 9 (2010); 91-109 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/876/760 Copyright (c) 2016 Fernando G Jaume, Néstor C Álvarez, Liliana V Frías
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones
Álvarez, Néstor C; Universidad Nacional de Misiones
Frías, Liliana V; Universidad Nacional de Misiones
spellingShingle Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones
Álvarez, Néstor C; Universidad Nacional de Misiones
Frías, Liliana V; Universidad Nacional de Misiones
Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
author_facet Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones
Álvarez, Néstor C; Universidad Nacional de Misiones
Frías, Liliana V; Universidad Nacional de Misiones
author_sort Jaume, Fernando G; Universidad Nacional de Misiones
title Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
title_short Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
title_full Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
title_fullStr Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
title_full_unstemmed Ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. Posadas, Misiones
title_sort ríos libres para un pueblo sano: la relocalización de los vecinos de el brete. posadas, misiones
description El presente texto se propone analizar algunas alternativas de la compleja relación que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ha establecido con la población afectada por la construcción de la represa sobre el río Paraná. Nos apoyamos en el material empírico que resulta de un trabajo de campo etnográfico de observación y entrevistas que venimos desarrollando durante los últimos tres años en el barrio El Brete de la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina), uno de los últimos espacios urbanos alcanzado por el avance del Plan de Obras de la EBY. Hacemos hincapié particularmente en la conflictividad de los procesos de relocalización forzosa a que ve enfrentada la población ribereña y en las modalidades de organización y resistencia que adopta para defenderse.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2010
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/876
work_keys_str_mv AT jaumefernandoguniversidadnacionaldemisiones rioslibresparaunpueblosanolarelocalizaciondelosvecinosdeelbreteposadasmisiones
AT alvareznestorcuniversidadnacionaldemisiones rioslibresparaunpueblosanolarelocalizaciondelosvecinosdeelbreteposadasmisiones
AT friaslilianavuniversidadnacionaldemisiones rioslibresparaunpueblosanolarelocalizaciondelosvecinosdeelbreteposadasmisiones
_version_ 1709547512603344896