Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires

A partir de la modificatoria introducida por el Decreto 690/06 se opera un cambio en el proceso de implementación del Programa “Atención a Familias en Situación de Calle” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Se modifica la interpelación que el GCBA realiza de la población en situación d...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires, Verón, Natalia; Universidad de Buenos Aires
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/926
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-926
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-9262020-07-02T22:10:03Z Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires Verón, Natalia; Universidad de Buenos Aires emergencia habitacional situación de calle identidad política habitacional A partir de la modificatoria introducida por el Decreto 690/06 se opera un cambio en el proceso de implementación del Programa “Atención a Familias en Situación de Calle” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Se modifica la interpelación que el GCBA realiza de la población en situación de Emergencia Habitacional. El análisis del proceso de implementación de esta política social en dos ámbitos particulares, el Ministerio de Desarrollo Social y un Parador del GCBA, nos permitirá indagar sobre la construcción de una identidad “merecedora” de asistencia. Asimismo esbozaremos un “circuito” asistencial que establece diversas formas de acceder al recurso y que, al recortar determinada población beneficiaria y como consecuencia de su implementación, sitúa a las personas más o menos cerca de la calle. Paralelamente, desde el punto de vista de los “beneficiarios”, encontramos situaciones dilemáticas: aunque parezca paradojal, es necesario estar cada vez más cerca de la calle para poder alejarse de ella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/926 10.30972/crn.88926 Cuaderno Urbano; Vol. 8, Núm. 8 (2009); 35-57 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/926/796 Copyright (c) 2016 Mariana Biaggio, Natalia Verón
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires
Verón, Natalia; Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires
Verón, Natalia; Universidad de Buenos Aires
Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
author_facet Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires
Verón, Natalia; Universidad de Buenos Aires
author_sort Biaggio, Mariana; Universidad de Buenos Aires
title Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
title_short Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
title_full Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de Buenos Aires
title_sort cerca y lejos de la calle: una aproximación etnográfica a un programa de asistencia transitoria a la emergencia habitacional en la ciudad de buenos aires
description A partir de la modificatoria introducida por el Decreto 690/06 se opera un cambio en el proceso de implementación del Programa “Atención a Familias en Situación de Calle” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Se modifica la interpelación que el GCBA realiza de la población en situación de Emergencia Habitacional. El análisis del proceso de implementación de esta política social en dos ámbitos particulares, el Ministerio de Desarrollo Social y un Parador del GCBA, nos permitirá indagar sobre la construcción de una identidad “merecedora” de asistencia. Asimismo esbozaremos un “circuito” asistencial que establece diversas formas de acceder al recurso y que, al recortar determinada población beneficiaria y como consecuencia de su implementación, sitúa a las personas más o menos cerca de la calle. Paralelamente, desde el punto de vista de los “beneficiarios”, encontramos situaciones dilemáticas: aunque parezca paradojal, es necesario estar cada vez más cerca de la calle para poder alejarse de ella.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2009
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/926
work_keys_str_mv AT biaggiomarianauniversidaddebuenosaires cercaylejosdelacalleunaaproximacionetnograficaaunprogramadeasistenciatransitoriaalaemergenciahabitacionalenlaciudaddebuenosaires
AT veronnataliauniversidaddebuenosaires cercaylejosdelacalleunaaproximacionetnograficaaunprogramadeasistenciatransitoriaalaemergenciahabitacionalenlaciudaddebuenosaires
_version_ 1709547524181721088