La política de manejo de la tierra vacante en el Gran La Plata, Buenos Aires
A partir del reconocimiento del significativo papel que adquiere la tierra vacante en la definición de las políticas de suelo como una instancia básica e indispensable para el desarrollo urbano, el presente trabajo se propone profundizar en esta temática. La reutilización de tierras vacantes a travé...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Lenguaje: | spa |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2016
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/941 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | A partir del reconocimiento del significativo papel que adquiere la tierra vacante en la definición de las políticas de suelo como una instancia básica e indispensable para el desarrollo urbano, el presente trabajo se propone profundizar en esta temática. La reutilización de tierras vacantes a través de adecuadas políticas de manejo permitiría contribuir a la recuperación de la calidad urbana-ambiental de ciudades actualmente dispersas y fragmentadas. Sin embargo, la ausencia de políticas de suelo orientadas a la planificación del desarrollo de las ciudades y a corregir las distorsiones del crecimiento urbano pone de manifiesto la relevancia de profundizar en esta problemática. En este contexto, el objetivo general del presente trabajo consiste en contribuir al conocimiento de la relación entre las políticas de suelo y la tierra vacante en el interior de la región del Gran la Plata, tendiente a una utilización del territorio social y ambientalmente sustentable. |
|---|