Segregación residencial socioeconómica y la política pública de vivienda social. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina)
En los últimos años el estudio de la segregación residencial se ha renovado, ya que se estaría profundizando, con un aumento de las consecuencias negativas en la calidad de vida material y simbólica de la población pobre segregada. La ciudad de Córdoba (Argentina) ha sostenido la estructura de desig...
Na minha lista:
| Autor principal: | Elorza, Ana Laura |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2016
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/943 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Desigualdades socioeconómicas y segregación residencial en dos décadas de signo político y económico opuesto. La aglomeración Gran Buenos Aires entre 1991 y 2010.
por: Rodriguez, Gonzalo Martin; CONICET. Centro de Estudios Urbanos y Regionales
Publicado em: (2016) -
Quality of Life and Housing Policy. Neighborhood Improvement Programs in Cordoba, Argentina. Case study Malvinas Argentinas neighborhood
por: Marengo, Cecilia, et al.
Publicado em: (2010) -
Territorial disputes and the collective resignification of the habitat. Notes on the production of the common from the case of Parque Esperanza, Cordoba (Argentina)
por: Elorza, Ana Laura, et al.
Publicado em: (2020) -
Crecimiento urbano e informalidad residencial. El caso nuestro hogar III, en la periferia de Córdoba, Argentina
por: Marengo, Cecilia, et al.
Publicado em: (2012) -
Movilidad residencial intraurbana en contextos de escasos recursos. Córdoba (Argentina)
por: Molinatti, Florencia, et al.
Publicado em: (2014)