Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Individualmente, las construcciones verdes han demostrado contribuir a un ambiente más sostenible. En conjunto, los edifici os verdes en un contexto urbano pueden ayudar a mitigar desafíos sociales y ambientales provenientes de un crecimiento proyectado exponencial de las ciudades, que incluye conta...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2016
|
| Online toegang: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/945 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-945 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-9452020-07-02T22:01:16Z Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Michel, Nicole construcciones verdes sostenibles incentivos Individualmente, las construcciones verdes han demostrado contribuir a un ambiente más sostenible. En conjunto, los edifici os verdes en un contexto urbano pueden ayudar a mitigar desafíos sociales y ambientales provenientes de un crecimiento proyectado exponencial de las ciudades, que incluye contaminación, degradación de ecosistemas, pobreza e inequidad social. Resulta entonces esencial buscar oportunidades que promuevan prácticas de construcción sostenible con impactos positivos tanto sobre los ocupantes de los edificios y su entorno inmediato como sobre la calidad urbano-espacial de la ciudad, especialmente en cuanto a sus condiciones sociales y ambientales. El presente artículo propone una serie de incentivos para promover y reforzar el desarrollo responsable del entorno construido apuntando a no generar cargas económico-financieras para la ciudad. Considerando tanto las condiciones urbanas existentes como las deseadas e identificando áreas específicas que se verían beneficiadas por desarrollos sostenibles, se proponen y definen incentivos —particularmente estructurales y sociales— en términos de alcance y de ubicación sugerida dentro de la Ciudad de Buenos Aires Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/945 10.30972/crn.2020945 Cuaderno Urbano; Vol. 20, Núm. 20 (2016); 119-138 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/945/805 Copyright (c) 2016 Nicole Michel |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Michel, Nicole |
| spellingShingle |
Michel, Nicole Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| author_facet |
Michel, Nicole |
| author_sort |
Michel, Nicole |
| title |
Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_short |
Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full |
Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_sort |
construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la ciudad autónoma de buenos aires |
| description |
Individualmente, las construcciones verdes han demostrado contribuir a un ambiente más sostenible. En conjunto, los edifici os verdes en un contexto urbano pueden ayudar a mitigar desafíos sociales y ambientales provenientes de un crecimiento proyectado exponencial de las ciudades, que incluye contaminación, degradación de ecosistemas, pobreza e inequidad social. Resulta entonces esencial buscar oportunidades que promuevan prácticas de construcción sostenible con impactos positivos tanto sobre los ocupantes de los edificios y su entorno inmediato como sobre la calidad urbano-espacial de la ciudad, especialmente en cuanto a sus condiciones sociales y ambientales. El presente artículo propone una serie de incentivos para promover y reforzar el desarrollo responsable del entorno construido apuntando a no generar cargas económico-financieras para la ciudad. Considerando tanto las condiciones urbanas existentes como las deseadas e identificando áreas específicas que se verían beneficiadas por desarrollos sostenibles, se proponen y definen incentivos —particularmente estructurales y sociales— en términos de alcance y de ubicación sugerida dentro de la Ciudad de Buenos Aires |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/945 |
| work_keys_str_mv |
AT michelnicole construccionessosteniblesincentivosparasudesarrolloenlaciudadautonomadebuenosaires |
| _version_ |
1709547524530896896 |