Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos

El artículo brinda elementos para conocer las heterogeneidades socioespaciales que atraviesan la problemática de la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de una tipología de contextos urbanos o tipos de hábitat, definidos en función del período de urbanización y la forma de producc...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Di Virgilio, María Mercedes, Marcos, Mariana, Mera, Gabriela; UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/947
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-947
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-9472020-07-02T22:01:16Z Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos Di Virgilio, María Mercedes Marcos, Mariana Mera, Gabriela; UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani entornos urbanos características habitacionales Buenos Aires El artículo brinda elementos para conocer las heterogeneidades socioespaciales que atraviesan la problemática de la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de una tipología de contextos urbanos o tipos de hábitat, definidos en función del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente relevamientos previos y datos del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se realiza un análisis socioespacial cuantitativo, mediante la aplicación de distintos indicadores que contemplan diversas aristas del tema —en particular, condición de ocupación, tipo de vivienda, situación de tenencia y situación habitacional—. Se pudo observar así que los diversos entornos urbanos que conforman la estructura socio-espacial y socio-habitacional de la ciudad presentan características residenciales diferenciales, que complejizan la preocupación (sociológica y política) por el acceso a la vivienda en las ciudades Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/947 10.30972/crn.2020947 Cuaderno Urbano; Vol. 20, Núm. 20 (2016); 163-189 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/947/807 Copyright (c) 2016 María Mercedes Di Virgilio, Mariana Marcos, Gabriela Mera
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Di Virgilio, María Mercedes
Marcos, Mariana
Mera, Gabriela; UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
spellingShingle Di Virgilio, María Mercedes
Marcos, Mariana
Mera, Gabriela; UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
author_facet Di Virgilio, María Mercedes
Marcos, Mariana
Mera, Gabriela; UBA. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
author_sort Di Virgilio, María Mercedes
title Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
title_short Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
title_full Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
title_fullStr Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
title_full_unstemmed Heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
title_sort heterogeneidades socio-habitacionales en la ciudad de buenos aires: indagaciones sobre la base de una tipología de entornos urbanos
description El artículo brinda elementos para conocer las heterogeneidades socioespaciales que atraviesan la problemática de la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de una tipología de contextos urbanos o tipos de hábitat, definidos en función del período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional. Tomando como fuente relevamientos previos y datos del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se realiza un análisis socioespacial cuantitativo, mediante la aplicación de distintos indicadores que contemplan diversas aristas del tema —en particular, condición de ocupación, tipo de vivienda, situación de tenencia y situación habitacional—. Se pudo observar así que los diversos entornos urbanos que conforman la estructura socio-espacial y socio-habitacional de la ciudad presentan características residenciales diferenciales, que complejizan la preocupación (sociológica y política) por el acceso a la vivienda en las ciudades
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/947
work_keys_str_mv AT divirgiliomariamercedes heterogeneidadessociohabitacionalesenlaciudaddebuenosairesindagacionessobrelabasedeunatipologiadeentornosurbanos
AT marcosmariana heterogeneidadessociohabitacionalesenlaciudaddebuenosairesindagacionessobrelabasedeunatipologiadeentornosurbanos
AT meragabrielaubafacultaddecienciassocialesinstitutodeinvestigacionesginogermani heterogeneidadessociohabitacionalesenlaciudaddebuenosairesindagacionessobrelabasedeunatipologiadeentornosurbanos
_version_ 1709547536267608064