Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta

El trabajo analiza las transformaciones socioespaciales en una comunidad periurbana con marcados rasgos rurales —Vaqueros— elegida por sectores medios de población como lugar de residencia, en un contexto de transformaciones macroestructurales. Para entender los cambios en esa localidad, en primer l...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta, Sbrocco, María Eugenia; Universidad Nacional de Salta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/960
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-960
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-9602020-07-02T22:10:03Z Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta Sbrocco, María Eugenia; Universidad Nacional de Salta transformaciones territoriales El trabajo analiza las transformaciones socioespaciales en una comunidad periurbana con marcados rasgos rurales —Vaqueros— elegida por sectores medios de población como lugar de residencia, en un contexto de transformaciones macroestructurales. Para entender los cambios en esa localidad, en primer lugar se los analiza como parte de un proceso más amplio de expansión de ciudades medianas, como Salta. Luego, el foco se coloca en el ámbito local para indagar sobre los modos dominantes de ocupación del espacio desde principios del siglo XX hasta la actualidad, en una secuencia que abarca desde las primeras fincas hasta los loteos recientes. Finalmente, se exploran las huellas que van dejando sus habitantes, así como su relación con las diferentes maneras de representar la naturaleza. En el trabajo de campo se utilizaron diferentes registros: planos catastrales, observación en terreno y entrevistas realizadas a diferentes grupos de pobladores. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/960 10.30972/crn.88960 Cuaderno Urbano; Vol. 8, Núm. 8 (2009); 159-180 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/960/810 Copyright (c) 2016 María Ángela Aguilar, María Eugenia Sbrocco
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta
Sbrocco, María Eugenia; Universidad Nacional de Salta
spellingShingle Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta
Sbrocco, María Eugenia; Universidad Nacional de Salta
Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
author_facet Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta
Sbrocco, María Eugenia; Universidad Nacional de Salta
author_sort Aguilar, María Ángela; Universidad Nacional de Salta
title Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
title_short Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
title_full Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
title_fullStr Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
title_full_unstemmed Transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de Vaqueros, Salta
title_sort transformaciones e improntas urbanas en un espacio local: el caso de vaqueros, salta
description El trabajo analiza las transformaciones socioespaciales en una comunidad periurbana con marcados rasgos rurales —Vaqueros— elegida por sectores medios de población como lugar de residencia, en un contexto de transformaciones macroestructurales. Para entender los cambios en esa localidad, en primer lugar se los analiza como parte de un proceso más amplio de expansión de ciudades medianas, como Salta. Luego, el foco se coloca en el ámbito local para indagar sobre los modos dominantes de ocupación del espacio desde principios del siglo XX hasta la actualidad, en una secuencia que abarca desde las primeras fincas hasta los loteos recientes. Finalmente, se exploran las huellas que van dejando sus habitantes, así como su relación con las diferentes maneras de representar la naturaleza. En el trabajo de campo se utilizaron diferentes registros: planos catastrales, observación en terreno y entrevistas realizadas a diferentes grupos de pobladores.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2009
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/960
work_keys_str_mv AT aguilarmariaangelauniversidadnacionaldesalta transformacioneseimprontasurbanasenunespaciolocalelcasodevaquerossalta
AT sbroccomariaeugeniauniversidadnacionaldesalta transformacioneseimprontasurbanasenunespaciolocalelcasodevaquerossalta
_version_ 1709547524771020800