Historias de la producción del habitar en la Argentina moderna: “La casa y la multitud. Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna” de A. Ballent y J. F. Liernur.
LA CASA Y LA MULTITUD. VIVIENDA, POLÍTICA Y CULTURA EN LA ARGENTINA MODERNABallent, Anahí y Liernur, Jorge Francisco.Bueno Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, 2014, 696 páginas.
Guardado en:
Autor principal: | Gentile, Eduardo; Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2015
|
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/153 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fotografía y progreso en los imaginarios de la Argentina Moderna
por: Lucena, Daniela; Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA) - Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Publicado: (2020) -
La vivienda moderna argentina, miradas desde la periferia: Córdoba, Tucumán y Rosario
por: Medina, María Rebeca, et al.
Publicado: (2019) -
Arquitectura moderna en Argentina: el Automóvil Club Argentino y la representación del poder (1935 -1946)
por: Lucchesi, Alberto, et al.
Publicado: (2013) -
Cultura y espacio urbano. Pensar, construir y habitar la calle.
por: Szpac, Arq. Mariela, et al.
Publicado: (2010) -
¿Quiénes construyeron la Mendoza Moderna?
por: Parera, Cecilia; Instituto de Teoría e Historia Urbano Arquitectónica, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe
Publicado: (2019)