Revisar los bordes metropolitanos (2)

Los artículos de esta revista se proponen examinar los bordes metropolitanos desde una perspectiva histórica.¿Por qué elegir el término bordes frente a otras acepciones más discursivas como “fronteras”, “orillas”, “márgenes”, “confines”, o frente a nociones disciplinares como las de “periurbano” o e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Favelukes, Graciela; Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Av. Intendente Güiraldes 2160, 4° piso, Pabellón III, Ciudad Universitaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA), Gómez Pintus, Ana; Instituto de Historia y Crítica de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. Calle 47 N° 162 (1900). La Plata., Novick, Alicia; Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Av. Intendente Güiraldes 2160, 4° piso, Pabellón III, Ciudad Universitaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA)., Zanzottera, Guillermina María; Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Av. Intendente Güiraldes 2160, 4° piso, Pabellón III, Ciudad Universitaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EGA).
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2018
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/245
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!