De visibilizaciones, esencialismos y contingencias: aportes de los estudios de género al campo del diseño
En la actualidad, y en el marco de una mayor visibilidad de los feminismos, el “diseño con perspectiva de género” ha ganado protagonismo en el mundo proyectual. Partiendo del paradigma no esencialista de la identidad, en este artículo se propone reflexionar en torno a los diversos aportes de los est...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2021
|
在线阅读: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/380 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En la actualidad, y en el marco de una mayor visibilidad de los feminismos, el “diseño con perspectiva de género” ha ganado protagonismo en el mundo proyectual. Partiendo del paradigma no esencialista de la identidad, en este artículo se propone reflexionar en torno a los diversos aportes de los estudios feministas al campo del diseño. En primer lugar, se destaca la perspectiva de la Historia de las Mujeres como un aporte fundamental para desentrañar prácticas y existencias invisibilizadas por el discurso hegemónico del diseño. En segundo lugar, interesa sumar la mirada de los estudios queer y descoloniales que señalan la necesidad de deconstruir posturas binarias y, en algunos casos, esencialistas. |
---|