INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES
El objetivo principal es identificar, revisar y analizar los principales componentes y características de las plataformas digitales más usadas en el mundo destinadas a fungir como Centros de Operaciones Inteligentes (COI) y que sirven como interfaz o canales de enlace ciudadano con los principales t...
Sparad:
| Huvudupphovsman: | |
|---|---|
| Materialtyp: | Online |
| Språk: | spa |
| Publicerad: |
Unisinos
2020
|
| Länkar: | https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2020.162.04 |
| Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
| id |
oai:ojs.www.unisinos.br:article-19047 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.www.unisinos.br:article-190472021-08-30T19:09:23Z INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES INTERFACE BETWEEN CITIZENS AND GOVERNMENT IN THE PLANNING OF SMART CITIES Hernández-Moreno, Silverio El objetivo principal es identificar, revisar y analizar los principales componentes y características de las plataformas digitales más usadas en el mundo destinadas a fungir como Centros de Operaciones Inteligentes (COI) y que sirven como interfaz o canales de enlace ciudadano con los principales tomadores de decisiones gubernamentales encargados de la planeación urbana y regional. Con el fin de identificar y analizar qué componentes y servicios operan y administran una plataforma digital para COI, se propuso revisar las cinco plataformas más usadas hoy en día de manera exitosa alrededor del mundo, a partir de la revisión de su arquitectura informática basada en los siguientes parámetros: servicios que ofrecen, interfaces de dominio específico e interfaces de interacción. Se determinó la plataforma COI en relación con su mayor interactividad con la participación de la ciudadanía. Se concluye que la implementación de las TIC en materia de gobernanza electrónica debe partir desde el mismo desarrollo de las tecnologías locales, y no simplemente adoptar las tecnologías de otros países. Palabras clave: Interfaz, TIC, Gobierno electrónico, Ciudad, Ciudadanía. The main objective is to identify, review and analyze the main components and characteristics of the most used digital platforms in the world aimed at serving as Intelligent Operations Centers (IOCs) and that serve as interface or citizen link channels with the main decision makers government officials in charge of urban and regional planning. In order to identify and analyze which components and services a digital platform for IOC operates and manages, it was proposed to review the five most used platforms today successfully around the world based on the review of its parameters-based computing architecture: services offered, specific domain interfaces and interaction interfaces. The IOC platform was determined in relation to its greater interactivity with citizen participation. It is concluded that the implementation of ICT in electronic governance must start from the same development from local technologies, and not simply adopt the technologies of other countries. Keywords: Interface, ICT, Electronic Government, City, Citizenship. Unisinos 2020-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2020.162.04 10.4013/arq.2020.162.04 Arquitetura Revista; v. 16 n. 2 (2020): Jul-Dez; 237-258 1808-5741 spa https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2020.162.04/60747867 |
| institution |
Universidad de Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Hernández-Moreno, Silverio |
| spellingShingle |
Hernández-Moreno, Silverio INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| author_facet |
Hernández-Moreno, Silverio |
| author_sort |
Hernández-Moreno, Silverio |
| title |
INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| title_short |
INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| title_full |
INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| title_fullStr |
INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| title_full_unstemmed |
INTERFAZ ENTRE CIUDADANÍA Y GOBIERNO EN LA PLANEACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES |
| title_sort |
interfaz entre ciudadanía y gobierno en la planeación de ciudades inteligentes |
| description |
El objetivo principal es identificar, revisar y analizar los principales componentes y características de las plataformas digitales más usadas en el mundo destinadas a fungir como Centros de Operaciones Inteligentes (COI) y que sirven como interfaz o canales de enlace ciudadano con los principales tomadores de decisiones gubernamentales encargados de la planeación urbana y regional. Con el fin de identificar y analizar qué componentes y servicios operan y administran una plataforma digital para COI, se propuso revisar las cinco plataformas más usadas hoy en día de manera exitosa alrededor del mundo, a partir de la revisión de su arquitectura informática basada en los siguientes parámetros: servicios que ofrecen, interfaces de dominio específico e interfaces de interacción. Se determinó la plataforma COI en relación con su mayor interactividad con la participación de la ciudadanía. Se concluye que la implementación de las TIC en materia de gobernanza electrónica debe partir desde el mismo desarrollo de las tecnologías locales, y no simplemente adoptar las tecnologías de otros países. Palabras clave: Interfaz, TIC, Gobierno electrónico, Ciudad, Ciudadanía. |
| publisher |
Unisinos |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2020.162.04 |
| work_keys_str_mv |
AT hernandezmorenosilverio interfazentreciudadaniaygobiernoenlaplaneaciondeciudadesinteligentes AT hernandezmorenosilverio interfacebetweencitizensandgovernmentintheplanningofsmartcities |
| _version_ |
1709545736932163584 |