El boceto arquitectónico en la era digital

El artículo analiza el uso del boceto en la arquitectura contemporánea caracterizada por el recurso sistemático a los medios gráficos informatizados. Basándose en la íntima relación que une a la gestualidad manual con el proceso de generación de conceptos complejos, tal como lo definen modernas inve...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Llopis Verdú, Jorge, Giménez Ribera, Manuel, Barros da Rocha e Costa, Hugo A.
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Unisinos 2013
Online Zugang:https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2013.92.07
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo analiza el uso del boceto en la arquitectura contemporánea caracterizada por el recurso sistemático a los medios gráficos informatizados. Basándose en la íntima relación que une a la gestualidad manual con el proceso de generación de conceptos complejos, tal como lo definen modernas investigaciones en los ámbitos de la psicología, la lingüística y la neurología, concluye que si bien la capacidad de cálculo del ordenador nos permite dar rienda suelta a nuestras fantasías más complejas, el distanciamiento que imponen sus algoritmos matemáticos entre los procesos mentales de diseño y el resultado gráfico de los mismos, lo suplen de manera mucho más eficiente técnicas gráficas tan sencillas como el boceto y la maqueta; técnicas ambas basadas en la propia gestualidad manual, y ligadas, por lo tanto, con nuestros mecanismos cognitivos más profundos.Palabras clave: boceto, ordenador, gestualidad manual.