Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate
El presente estudio tiene como propósito evaluar la potencia instalada de los equipos de bombeo ubicados en el acuífero delValle de Sicarigua, municipio Torres del estado Lara. El mismo está apoyado en la modalidad de investigación descriptivay de campo lo que permitió levantar la información requer...
Kaydedildi:
| Asıl Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil
2006
|
| Online Erişim: | https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/230 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs2.revistas.uclave.org:article-230 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs2.revistas.uclave.org:article-2302018-07-16T20:25:02Z Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate Evaluación de la potencia instalada de los equipos de bombeo en el acuifero de la zona del valle de Sicarigua Municipio Torres/Estado Lara López, Alirio Segundo Jégat, Hervé acuíferos caudal de bombeo equipos de bombeo eficiencia de pozos acu El presente estudio tiene como propósito evaluar la potencia instalada de los equipos de bombeo ubicados en el acuífero delValle de Sicarigua, municipio Torres del estado Lara. El mismo está apoyado en la modalidad de investigación descriptivay de campo lo que permitió levantar la información requerida para la elaboración del inventario de 159 pozos en total, lacual se sometió a un proceso de depuración lo que permitió generar valiosa y novedosa información concerniente a laeficiencia del pozo, la potencia teórica, la potencia requerida por la bomba y el motor, la potencia última a instalar en "HP" yser comparada con la potencia instalada en el sitio, para detectar las áreas de baja y alta potencia de los equipos debombeo. La realización de la conversión de ésta en "HP" a "KVA" para la determinación definitiva de las respectivascapacidades de los transformadores y por último la determinación del consumo de energía eléctrica en bolívares de cadauno de los pozos. Además ésta investigación se apoyó para su desarrollo en una metodología empleada en el estudioC/0/AT-APROSELA, (2000)y en el mismo se concluye que/a estimación de/a potencia última a instalar es aceptable yaplicable. El presente estudio tiene como propósito evaluar la potencia instalada de los equipos de bombeo ubicados en el acuífero delValle de Sicarigua, municipio Torres del estado Lara. El mismo está apoyado en la modalidad de investigación descriptivay de campo lo que permitió levantar la información requerida para la elaboración del inventario de 159 pozos en total, lacual se sometió a un proceso de depuración lo que permitió generar valiosa y novedosa información concerniente a laeficiencia del pozo, la potencia teórica, la potencia requerida por la bomba y el motor, la potencia última a instalar en "HP" yser comparada con la potencia instalada en el sitio, para detectar las áreas de baja y alta potencia de los equipos debombeo. La realización de la conversión de ésta en "HP" a "KVA" para la determinación definitiva de las respectivascapacidades de los transformadores y por último la determinación del consumo de energía eléctrica en bolívares de cadauno de los pozos. Además ésta investigación se apoyó para su desarrollo en una metodología empleada en el estudioC/0/AT-APROSELA, (2000)y en el mismo se concluye que/a estimación de/a potencia última a instalar es aceptable yaplicable. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo científico de investigación original application/pdf https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/230 Gaceta Técnica; Vol. 6 No. 1 (2006): January- December; 6-16 Gaceta Técnica; Vol. 6 Núm. 1 (2006): Enero-Diciembre; 6-16 Gaceta Técnica; v. 6 n. 1 (2006): January- December; 6-16 2477-9539 spa https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/230/116 |
| institution |
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
López, Alirio Segundo Jégat, Hervé |
| spellingShingle |
López, Alirio Segundo Jégat, Hervé Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| author_facet |
López, Alirio Segundo Jégat, Hervé |
| author_sort |
López, Alirio Segundo |
| title |
Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| title_short |
Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| title_full |
Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| title_fullStr |
Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| title_full_unstemmed |
Evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the Sicarigua valley Municipio Torres / Lara Estate |
| title_sort |
evaluation of the installed power of the pump equipment in the acuifero of the sicarigua valley municipio torres / lara estate |
| description |
El presente estudio tiene como propósito evaluar la potencia instalada de los equipos de bombeo ubicados en el acuífero delValle de Sicarigua, municipio Torres del estado Lara. El mismo está apoyado en la modalidad de investigación descriptivay de campo lo que permitió levantar la información requerida para la elaboración del inventario de 159 pozos en total, lacual se sometió a un proceso de depuración lo que permitió generar valiosa y novedosa información concerniente a laeficiencia del pozo, la potencia teórica, la potencia requerida por la bomba y el motor, la potencia última a instalar en "HP" yser comparada con la potencia instalada en el sitio, para detectar las áreas de baja y alta potencia de los equipos debombeo. La realización de la conversión de ésta en "HP" a "KVA" para la determinación definitiva de las respectivascapacidades de los transformadores y por último la determinación del consumo de energía eléctrica en bolívares de cadauno de los pozos. Además ésta investigación se apoyó para su desarrollo en una metodología empleada en el estudioC/0/AT-APROSELA, (2000)y en el mismo se concluye que/a estimación de/a potencia última a instalar es aceptable yaplicable. |
| publisher |
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil |
| publishDate |
2006 |
| url |
https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/230 |
| work_keys_str_mv |
AT lopezaliriosegundo evaluationoftheinstalledpowerofthepumpequipmentintheacuiferoofthesicariguavalleymunicipiotorreslaraestate AT jegatherve evaluationoftheinstalledpowerofthepumpequipmentintheacuiferoofthesicariguavalleymunicipiotorreslaraestate AT lopezaliriosegundo evaluaciondelapotenciainstaladadelosequiposdebombeoenelacuiferodelazonadelvalledesicariguamunicipiotorresestadolara AT jegatherve evaluaciondelapotenciainstaladadelosequiposdebombeoenelacuiferodelazonadelvalledesicariguamunicipiotorresestadolara |
| _version_ |
1778749422023213056 |