Methodology for the calculation of special contribution for improvement. Transbar case

El presente trabajo es para determinar una metodología para el cálculo de Contribuciones Especiales por Mejoras, partiendo del artículo 185 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), que le indica a los Municipios que el importe de esa contribución no debe excederse del 50% del costo pr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Alvarado, Rosario, Marcano Lunar, Lérida, Martinez, Hector
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil 2006
Online Zugang:https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/231
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo es para determinar una metodología para el cálculo de Contribuciones Especiales por Mejoras, partiendo del artículo 185 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), que le indica a los Municipios que el importe de esa contribución no debe excederse del 50% del costo presupuestado de las obras o servicios. Para lograr el objetivo, se partió de la elaboración del Catastro del Circuito 2 del Sistema de Transporte Masivo (TRANSBARCA), , el cual permitió conocer la cantidad de inmuebles del sector, con las características constructivas, edad, ubicación geográfica y se relacionó la información obtenida en campo con la base cartográfica del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), utilizando un sistema de información geográfica. La investigación se realizó en dos fases, la primera consistió en la aplicación de la LOPPM, partiendo del costo total del Circuito 2 de TRANSBARCA, . En la segunda fase, se realiza una propuesta metodológica que muestra en forma esquemática el procedimiento para los avalúos que deben realizarse antes y después de ejecutada la obra. por considerar que son los valores que representan cuánto realmente es el incremento del valor de los inmuebles por esa nueva infraestructura, que le servirá al Municipio como base para los cobros de impuestos de propiedad inmobiliaria y de Patente de Industria y Comercio.