Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings

Este trabajo tiene por objeto optimizar el aprovechamiento de los desechos de una alfarería artesanal ( chamotas) con el fines obtener agregado fino como sustituto de la arena del concreto, usado en losas de pisos de viviendas populares y produciruna apropiación tecnológica del proceso en las comuni...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Giménez, Alejandro, Malavé, Rosa, López, Glenda
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil 2006
Online Erişim:https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/234
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs2.revistas.uclave.org:article-234
record_format ojs
spelling oai:ojs2.revistas.uclave.org:article-2342018-07-16T20:25:02Z Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings Propuesta de apropiación tecnológica del uso de chamotas de una alfarería artesanal, como sustituto de la arena del concreto para losas de pisos en viviendas populares Giménez, Alejandro Malavé, Rosa López, Glenda chamotas chamotas Este trabajo tiene por objeto optimizar el aprovechamiento de los desechos de una alfarería artesanal ( chamotas) con el fines obtener agregado fino como sustituto de la arena del concreto, usado en losas de pisos de viviendas populares y produciruna apropiación tecnológica del proceso en las comunidades vecinas más desposeídas. Para ello, se adopto comometodología un modelo propio resultado de la combinación de los fundamentos empleados por Vanegas J.A. (2003), Pesci,R. ( 1994) Y López, G. ( 1994) en este tipo de proyectos. Dos comunidades semirurales del Estado Lara - Venezuela (El Coyony Los Arangues), fueron escogidas para llevar a cabo la investigación. Se evaluaron dos grandes grupos de aspectos:sociales- culturales políticos y técnicos- económicos- financieros. El análisis del primer grupo reportó como aspectos másrelevantes la participación, la organización y los actores involucrados, el segundo grupo arrojó que el agregado reciclado sepuede considerar de buena calidad, produciendo en el peor de los casos una pérdida del 15% en la resistencia a compresióndel concreto. Los costos de producción de este tipo de agregado resultaron favorables solo cuando se realizan a nivelcomunitario, con trituradoras pequeña y orientados a producir una apropiación de la técnica con la conformación de uncomité de aprovechamiento de desechos (CAD). Este trabajo tiene por objeto optimizar el aprovechamiento de los desechos de una alfarería artesanal ( chamotas) con el fines obtener agregado fino como sustituto de la arena del concreto, usado en losas de pisos de viviendas populares y produciruna apropiación tecnológica del proceso en las comunidades vecinas más desposeídas. Para ello, se adopto comometodología un modelo propio resultado de la combinación de los fundamentos empleados por Vanegas J.A. (2003), Pesci,R. ( 1994) Y López, G. ( 1994) en este tipo de proyectos. Dos comunidades semirurales del Estado Lara - Venezuela (El Coyony Los Arangues), fueron escogidas para llevar a cabo la investigación. Se evaluaron dos grandes grupos de aspectos:sociales- culturales políticos y técnicos- económicos- financieros. El análisis del primer grupo reportó como aspectos másrelevantes la participación, la organización y los actores involucrados, el segundo grupo arrojó que el agregado reciclado sepuede considerar de buena calidad, produciendo en el peor de los casos una pérdida del 15% en la resistencia a compresióndel concreto. Los costos de producción de este tipo de agregado resultaron favorables solo cuando se realizan a nivelcomunitario, con trituradoras pequeña y orientados a producir una apropiación de la técnica con la conformación de uncomité de aprovechamiento de desechos (CAD). Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo científico de investigación original application/pdf https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/234 Gaceta Técnica; Vol. 6 No. 1 (2006): January- December; 41-47 Gaceta Técnica; Vol. 6 Núm. 1 (2006): Enero-Diciembre; 41-47 Gaceta Técnica; v. 6 n. 1 (2006): January- December; 41-47 2477-9539 spa https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/234/120
institution Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
collection OJS
language spa
format Online
author Giménez, Alejandro
Malavé, Rosa
López, Glenda
spellingShingle Giménez, Alejandro
Malavé, Rosa
López, Glenda
Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
author_facet Giménez, Alejandro
Malavé, Rosa
López, Glenda
author_sort Giménez, Alejandro
title Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
title_short Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
title_full Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
title_fullStr Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
title_full_unstemmed Proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
title_sort proposal for technological appropriation of the use of chamotas of an artisanal pottery, as a substitute of concrete sand for floor slabs in popular housings
description Este trabajo tiene por objeto optimizar el aprovechamiento de los desechos de una alfarería artesanal ( chamotas) con el fines obtener agregado fino como sustituto de la arena del concreto, usado en losas de pisos de viviendas populares y produciruna apropiación tecnológica del proceso en las comunidades vecinas más desposeídas. Para ello, se adopto comometodología un modelo propio resultado de la combinación de los fundamentos empleados por Vanegas J.A. (2003), Pesci,R. ( 1994) Y López, G. ( 1994) en este tipo de proyectos. Dos comunidades semirurales del Estado Lara - Venezuela (El Coyony Los Arangues), fueron escogidas para llevar a cabo la investigación. Se evaluaron dos grandes grupos de aspectos:sociales- culturales políticos y técnicos- económicos- financieros. El análisis del primer grupo reportó como aspectos másrelevantes la participación, la organización y los actores involucrados, el segundo grupo arrojó que el agregado reciclado sepuede considerar de buena calidad, produciendo en el peor de los casos una pérdida del 15% en la resistencia a compresióndel concreto. Los costos de producción de este tipo de agregado resultaron favorables solo cuando se realizan a nivelcomunitario, con trituradoras pequeña y orientados a producir una apropiación de la técnica con la conformación de uncomité de aprovechamiento de desechos (CAD).
publisher Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil
publishDate 2006
url https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/234
work_keys_str_mv AT gimenezalejandro proposalfortechnologicalappropriationoftheuseofchamotasofanartisanalpotteryasasubstituteofconcretesandforfloorslabsinpopularhousings
AT malaverosa proposalfortechnologicalappropriationoftheuseofchamotasofanartisanalpotteryasasubstituteofconcretesandforfloorslabsinpopularhousings
AT lopezglenda proposalfortechnologicalappropriationoftheuseofchamotasofanartisanalpotteryasasubstituteofconcretesandforfloorslabsinpopularhousings
AT gimenezalejandro propuestadeapropiaciontecnologicadelusodechamotasdeunaalfareriaartesanalcomosustitutodelaarenadelconcretoparalosasdepisosenviviendaspopulares
AT malaverosa propuestadeapropiaciontecnologicadelusodechamotasdeunaalfareriaartesanalcomosustitutodelaarenadelconcretoparalosasdepisosenviviendaspopulares
AT lopezglenda propuestadeapropiaciontecnologicadelusodechamotasdeunaalfareriaartesanalcomosustitutodelaarenadelconcretoparalosasdepisosenviviendaspopulares
_version_ 1778749422933377024