Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México
El objetivo del artículo es elaborar una interpretación acerca de la transformación del espacio público en un lugar donde la movilidad de las personas ha sido determinada por un entorno comercial. En otras palabras, el espacio público de la ciudad de México, y sobre todo de su zona central...
Wedi'i Gadw mewn:
| Prif Awduron: | , |
|---|---|
| Fformat: | Online |
| Iaith: | spa |
| Cyhoeddwyd: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Mynediad Ar-lein: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/237 |
| Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-237 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2372021-02-18T23:16:34Z Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México A general interpretation of the commercial reproduction of public space in Mexico City Vite Pérez, Miguel Ángel Altamirano Santiago, Mijael City merchandise, ARTICLE Ciudad mercancía, ARTICULO El objetivo del artículo es elaborar una interpretación acerca de la transformación del espacio público en un lugar donde la movilidad de las personas ha sido determinada por un entorno comercial. En otras palabras, el espacio público de la ciudad de México, y sobre todo de su zona central (conocida como Centro Histórico de la ciudad de México), se ha transformado en un soporte de la ciudad mercancía, es decir, del consumo mercantilizado, caracterizado, desde un punto de vista general, por un uso comercial generalizado del espacio, que ha resultado favorable a la realización de las actividades económicas formales e informales. Al mismo tiempo, los eventos masivos de ocio y diversión que se han celebrado en su plaza principal (Plaza de la Constitución o Zócalo) han sido promovidos por las empresas privadas. Por otro lado, en la elaboración de la interpretación intervinieron puntos de vista teóricos, que hicieron posible una lectura de algunos hechos, que no solamente aparecieron registrados en la prensa sino en imágenes del entorno transformado, por ejemplo, en calles peatonales, que aparentemente favorecen la movilidad individual, pero en realidad permiten que el peatón se convierta en un consumidor potencial. The objective of this article is to develop an interpretation about the transformation of public space into a place where mobility of people has been determined by a commercial environment. In other words, the public space of the city of Mexico, and especially its central area (known as Historic center of Mexico City), has become in support of the good city, ie commodified consumption, characterized from a general point of view, for widespread commercial use of space, which has been favorable to the realization of formal and informal economic activities. At the same time, mass entertainment and fun events that have taken place in the main square (Plaza de la Constitución or Zócalo) have been promoted by private companies. On the other hand, in developing the interpretation intervened theoretical points of view, they did a reading of some facts that not only appeared registered in the press but images of the environment transformed, for example, pedestrian streets possible, apparently favor individual mobility, but actually allow pedestrians to become a potential consumer. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/237 Revista Gremium; Vol. 4 No. 8 (2017): Gremium 8; 17-32 Revista Gremium; Vol. 4 Núm. 8 (2017): Gremium 8; 17-32 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/237/213 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/237/214 Derechos de autor 2021 Miguel Ángel Vite Pérez, Mijael Altamirano Santiago https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Vite Pérez, Miguel Ángel Altamirano Santiago, Mijael |
| spellingShingle |
Vite Pérez, Miguel Ángel Altamirano Santiago, Mijael Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| author_facet |
Vite Pérez, Miguel Ángel Altamirano Santiago, Mijael |
| author_sort |
Vite Pérez, Miguel Ángel |
| title |
Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| title_short |
Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| title_full |
Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| title_fullStr |
Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| title_full_unstemmed |
Una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de México |
| title_sort |
una interpretación general de la reproducción mercantil del espacio público en la ciudad de méxico |
| description |
El objetivo del artículo es elaborar una interpretación acerca de la transformación del espacio público en un lugar donde la movilidad de las personas ha sido determinada por un entorno comercial. En otras palabras, el espacio público de la ciudad de México, y sobre todo de su zona central (conocida como Centro Histórico de la ciudad de México), se ha transformado en un soporte de la ciudad mercancía, es decir, del consumo mercantilizado, caracterizado, desde un punto de vista general, por un uso comercial generalizado del espacio, que ha resultado favorable a la realización de las actividades económicas formales e informales. Al mismo tiempo, los eventos masivos de ocio y diversión que se han celebrado en su plaza principal (Plaza de la Constitución o Zócalo) han sido promovidos por las empresas privadas. Por otro lado, en la elaboración de la interpretación intervinieron puntos de vista teóricos, que hicieron posible una lectura de algunos hechos, que no solamente aparecieron registrados en la prensa sino en imágenes del entorno transformado, por ejemplo, en calles peatonales, que aparentemente favorecen la movilidad individual, pero en realidad permiten que el peatón se convierta en un consumidor potencial.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/237 |
| work_keys_str_mv |
AT viteperezmiguelangel unainterpretaciongeneraldelareproduccionmercantildelespaciopublicoenlaciudaddemexico AT altamiranosantiagomijael unainterpretaciongeneraldelareproduccionmercantildelespaciopublicoenlaciudaddemexico AT viteperezmiguelangel ageneralinterpretationofthecommercialreproductionofpublicspaceinmexicocity AT altamiranosantiagomijael ageneralinterpretationofthecommercialreproductionofpublicspaceinmexicocity |
| _version_ |
1709637851306524672 |