Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI.
La localidad del Tejar (en el departamento de Chimaltenango, Guatemala) se encuentra a una docena de kilómetros de la Antigua Guatemala, ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la riqueza de sus edificios y ruinas coloniales. En el Tejar se han venido fabricando tejas y ladrillos desde la e...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/246 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-246 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2462021-02-18T23:17:17Z Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. Tejeros and Brick makers (Chimaltenango, Guatemala): A craftsmanship building example in the XXI century Garín, Alberto Ochaíta Santizo, Daniela María Brickmakers Traditional ovens Guatemalan Craftsman. ARTICLE Tejeros y ladrilleros Hornos tradicionales Artesanos de Guatemala. ARTICULO La localidad del Tejar (en el departamento de Chimaltenango, Guatemala) se encuentra a una docena de kilómetros de la Antigua Guatemala, ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la riqueza de sus edificios y ruinas coloniales. En el Tejar se han venido fabricando tejas y ladrillos desde la época colonial, tanto para la arquitectura doméstica como para la arquitectura de prestigio. La pervivencia de esta industria en la actualidad, cuando el block de cemento y la lámina de plástico o metal se han convertido en los materiales constructivos dominantes, se debe básicamente a las restauraciones o a las construcciones neocoloniales que se realizan en la Antigua Guatemala. Este cambio de mercado, de una arquitectura más popular a una más elitista no ha modificado, sin embargo, las fórmulas tradicionales de fabricación de tejas y ladrillos. En este artículo examinamos el trabajo realizado por varias familias de tejeros, revisando tanto las técnicas empleadas (desde el modelaje de los elementos hasta su cocción y venta), así como la transmisión de dichas técnicas en el ámbito doméstico, y el tipo de relaciones familiares- profesionales que se establecen con ello. The place known as El Tejar (in the Department of Chimaltenango, Guatemala) is located about 12 km from Antigua Guatemala, World Heritage City, famous for its richness in buildings and colonial ruins. El Tejar has been making roof tiles and bricks since the colonial period, for the use of domestic architecture as well as many others. The survival of this industry nowadays, when blocks made of cement and plastic or metal sheets have become the most dominant types of construction materials, is due to the prolonged restorations and neocolonialist constructions done in Antigua Guatemala. This change in market, from a popular architecture to a more elite one has not modified, whatsoever, the traditional formulas used in the production of roof tiles and bricks. In this article, we examine the work done by several brick manufacturing families, analyzing not only the techniques that are used (from the modeling of all the elements to the baking and selling), but the passing on of such techniques in the domestic ambit and the type of family-professional relationships that are established. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/246 Revista Gremium; Vol. 5 No. 9 (2018): Gremium 9; 7-18 Revista Gremium; Vol. 5 Núm. 9 (2018): Gremium 9; 7-18 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/246/230 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/246/231 Derechos de autor 2021 Alberto Garín, Daniela María Ochaíta Santizo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Garín, Alberto Ochaíta Santizo, Daniela María |
| spellingShingle |
Garín, Alberto Ochaíta Santizo, Daniela María Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| author_facet |
Garín, Alberto Ochaíta Santizo, Daniela María |
| author_sort |
Garín, Alberto |
| title |
Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| title_short |
Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| title_full |
Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| title_fullStr |
Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| title_full_unstemmed |
Los tejeros y ladrilleros del Tejar (Chimaltenango, Guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo XXI. |
| title_sort |
los tejeros y ladrilleros del tejar (chimaltenango, guatemala): un ejemplo de artesanía de la construcción en el siglo xxi. |
| description |
La localidad del Tejar (en el departamento de Chimaltenango, Guatemala) se encuentra a una docena de kilómetros de la Antigua Guatemala, ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la riqueza de sus edificios y ruinas coloniales. En el Tejar se han venido fabricando tejas y ladrillos desde la época colonial, tanto para la arquitectura doméstica como para la arquitectura de prestigio. La pervivencia de esta industria en la actualidad, cuando el block de cemento y la lámina de plástico o metal se han convertido en los materiales constructivos dominantes, se debe básicamente a las restauraciones o a las construcciones neocoloniales que se realizan en la Antigua Guatemala. Este cambio de mercado, de una arquitectura más popular a una más elitista no ha modificado, sin embargo, las fórmulas tradicionales de fabricación de tejas y ladrillos. En este artículo examinamos el trabajo realizado por varias familias de tejeros, revisando tanto las técnicas empleadas (desde el modelaje de los elementos hasta su cocción y venta), así como la transmisión de dichas técnicas en el ámbito doméstico, y el tipo de relaciones familiares- profesionales que se establecen con ello.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/246 |
| work_keys_str_mv |
AT garinalberto lostejerosyladrillerosdeltejarchimaltenangoguatemalaunejemplodeartesaniadelaconstruccionenelsigloxxi AT ochaitasantizodanielamaria lostejerosyladrillerosdeltejarchimaltenangoguatemalaunejemplodeartesaniadelaconstruccionenelsigloxxi AT garinalberto tejerosandbrickmakerschimaltenangoguatemalaacraftsmanshipbuildingexampleinthexxicentury AT ochaitasantizodanielamaria tejerosandbrickmakerschimaltenangoguatemalaacraftsmanshipbuildingexampleinthexxicentury |
| _version_ |
1709637854109368320 |