Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico
Los jardines públicos forman parte importante de la vida social dentro de una comunidad. Principalmente en las grandes ciudades son estimados por su importancia ambiental y recreativa. Pero también existen jardines que además de estos servicios, forman parte de sucesos importantes en la histor...
Na minha lista:
| Principais autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Acesso em linha: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/254 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-254 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2542021-02-18T23:17:17Z Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico Garden “vicente guerrero” in the plaza de san fernando: Heritage management of a historic garden Gallegos Navarrete, Blanca Margarita Garcia Ayala, José Antonio González García, Jaime historical garden heritage and management ARTICLE ardín histórico patrimonio ARTICULO Los jardines públicos forman parte importante de la vida social dentro de una comunidad. Principalmente en las grandes ciudades son estimados por su importancia ambiental y recreativa. Pero también existen jardines que además de estos servicios, forman parte de sucesos importantes en la historia de una determinada población y/o son evocadores de acontecimientos memorables. Estos jardines, independientemente de su relación con los edificios circundantes, por sí solos pueden ser considerados monumentos y como tales, su conservación debiera estar ligada a su trayectoria histórica. Tal es el caso de los jardines decimonónicos que se originaron a partir de la secularización de plazas y atrios ganados a la Iglesia una vez restaurada la República. México fue pionero en proteger este tipo de monumentos mediante la Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales de 1914 y posteriormente la de 1930, sin embargo, al ser derogada por la Ley Federal sobre monumentos arqueológicos, artísticos e históricos de 1972, la categoría que fundamentaba su conservación desapareció quedando solo como espacios adyacentes a edificios históricos. Derivado de esta situación, los jardines decimonónicos han estado sujetos a diferentes intervenciones sin considerar su valor histórico e incluso algunos han desaparecido. De ahí que desde el método de análisis historiográfico, y tomando como ejemplo el Jardín Vicente Guerrero en la Plaza de San Fernando, se muestra la necesidad de generar criterios claros que permitan su adecuada conservación y su valoración como patrimonio. Palabras clave: jardín histórico, patrimonio. Public gardens are an important part of social life within a community. Mainly in large cities are estimated for their environmental and recreational importance. However, since the Florence Charter (1982), it has become evident that there are gardens that form part of important events in the history of any particular town or village and are proof of memorable events: Regardless their relation with the surrounding buildings, by themselves, gardens can be considered monuments. In Mexico City, within this category we can find the 19th Century Garden “Vicente Guerrero” in the Plaza de San Fernando, which processes of intervention, at different times since its constitution as a public square, have been done regardless its historic value. It’s mandatory to stablish clear and effective criteria in order to manage, maintain and preserve this type of historical urban sites. Keywords: historical garden, heritage and management Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/254 Revista Gremium; Vol. 5 No. 9 (2018): Gremium 9; 117-130 Revista Gremium; Vol. 5 Núm. 9 (2018): Gremium 9; 117-130 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/254/244 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/254/245 Derechos de autor 2021 Blanca Margarita Gallegos Navarrete, José Antonio Garcia Ayala, Jaime González García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita Garcia Ayala, José Antonio González García, Jaime |
| spellingShingle |
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita Garcia Ayala, José Antonio González García, Jaime Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| author_facet |
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita Garcia Ayala, José Antonio González García, Jaime |
| author_sort |
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita |
| title |
Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| title_short |
Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| title_full |
Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| title_fullStr |
Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| title_full_unstemmed |
Jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| title_sort |
jardín “vicente guerrero” en la plaza de san fernando: patrimonio deci- monónico |
| description |
Los jardines públicos forman parte importante de la vida social dentro de una comunidad. Principalmente en las grandes ciudades son estimados por su importancia ambiental y recreativa. Pero también existen jardines que además de estos servicios, forman parte de sucesos importantes en la historia de una determinada población y/o son evocadores de acontecimientos memorables. Estos jardines, independientemente de su relación con los edificios circundantes, por sí solos pueden ser considerados monumentos y como tales, su conservación debiera estar ligada a su trayectoria histórica. Tal es el caso de los jardines decimonónicos que se originaron a partir de la secularización de plazas y atrios ganados a la Iglesia una vez restaurada la República. México fue pionero en proteger este tipo de monumentos mediante la Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales de 1914 y posteriormente la de 1930, sin embargo, al ser derogada por la Ley Federal sobre monumentos arqueológicos, artísticos e históricos de 1972, la categoría que fundamentaba su conservación desapareció quedando solo como espacios adyacentes a edificios históricos. Derivado de esta situación, los jardines decimonónicos han estado sujetos a diferentes intervenciones sin considerar su valor histórico e incluso algunos han desaparecido. De ahí que desde el método de análisis historiográfico, y tomando como ejemplo el Jardín Vicente Guerrero en la Plaza de San Fernando, se muestra la necesidad de generar criterios claros que permitan su adecuada conservación y su valoración como patrimonio. Palabras clave: jardín histórico, patrimonio.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/254 |
| work_keys_str_mv |
AT gallegosnavarreteblancamargarita jardinvicenteguerreroenlaplazadesanfernandopatrimoniodecimononico AT garciaayalajoseantonio jardinvicenteguerreroenlaplazadesanfernandopatrimoniodecimononico AT gonzalezgarciajaime jardinvicenteguerreroenlaplazadesanfernandopatrimoniodecimononico AT gallegosnavarreteblancamargarita gardenvicenteguerrerointheplazadesanfernandoheritagemanagementofahistoricgarden AT garciaayalajoseantonio gardenvicenteguerrerointheplazadesanfernandoheritagemanagementofahistoricgarden AT gonzalezgarciajaime gardenvicenteguerrerointheplazadesanfernandoheritagemanagementofahistoricgarden |
| _version_ |
1709637855060426752 |