La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación?
El presente trabajo describe los procesos de patrimonialización y turistificación al que la milpa maya, en su condición de patrimonio cultural inmaterial, por una parte, y de patrimonio biocultural por otra, está siendo objeto en Yucatán, en particular en la comunidad de Ek Balam. La milpa m...
Bewaard in:
| Hoofdauteurs: | , , |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Online toegang: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/257 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-257 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2572021-02-18T23:18:06Z La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? The Mayan milpa in Yucatán: A transition between patrimonialization and turistification? Jouault, Samuel Enseñat-Soberanis, Fernando Balladares-Soberano, Celia Ek Balam Biocultural heritage Immaterial heritage ARTICLE Ek Balam patrimonio biocultural patrimonio inmaterial ARTICULO El presente trabajo describe los procesos de patrimonialización y turistificación al que la milpa maya, en su condición de patrimonio cultural inmaterial, por una parte, y de patrimonio biocultural por otra, está siendo objeto en Yucatán, en particular en la comunidad de Ek Balam. La milpa maya es un sistema agrícola, técnico, productivo y sociocultural, que en la actualidad se mantiene en comunidades rurales de la península de Yucatán a pesar de las condicionantes socioeconómicas, políticas y ambientales adversas, propias de un proceso de cambios globales que inciden en la dinámica social y productiva del campo. En este contexto, el turismo se insertó al sistema productivo de la milpa como una de las actividades económicas que provee un ingreso monetario cada vez más necesario en el ámbito familiar rural. Paralelo a la turistificación de los espacios rurales y de los sistemas agrícolas tradicionales, observamos una voluntad por parte de las instituciones de patrimonializar estos sistemas basados en el conocimiento tradicional con gran valor ecológico y cultural. This work describes two process: the milpa in Yucatan península –specifically at the mayan village of Ek Balam– is going through: the patrimonialization and the turistification. Besides being an inmaterial and biocultural heritage, the milpa is an agricultural, sociocultural and technical system that has been used in rural communities of the Yucatan Península before the arrival of Spaniards. It is a dynamic system that has remained despite the adverse socioeconomic, environmental and economic circumstances. Nowadays, tourism has become interested in this type of spaces, and the economic benefits it generates represent a valuable extra income for local communities. The interest of local Goverment to promote this kind of heritage is discussed in this paper. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/257 Revista Gremium; Vol. 5 No. 10 (2018): Gremium 10; 9-24 Revista Gremium; Vol. 5 Núm. 10 (2018): Gremium 10; 9-24 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/257/252 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/257/253 Derechos de autor 2021 Samuel Jouault, Fernando Enseñat-Soberanis, Celia Balladares-Soberano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Jouault, Samuel Enseñat-Soberanis, Fernando Balladares-Soberano, Celia |
| spellingShingle |
Jouault, Samuel Enseñat-Soberanis, Fernando Balladares-Soberano, Celia La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| author_facet |
Jouault, Samuel Enseñat-Soberanis, Fernando Balladares-Soberano, Celia |
| author_sort |
Jouault, Samuel |
| title |
La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| title_short |
La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| title_full |
La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| title_fullStr |
La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| title_full_unstemmed |
La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| title_sort |
la milpa maya en yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación? |
| description |
El presente trabajo describe los procesos de patrimonialización y turistificación al que la milpa maya, en su condición de patrimonio cultural inmaterial, por una parte, y de patrimonio biocultural por otra, está siendo objeto en Yucatán, en particular en la comunidad de Ek Balam. La milpa maya es un sistema agrícola, técnico, productivo y sociocultural, que en la actualidad se mantiene en comunidades rurales de la península de Yucatán a pesar de las condicionantes socioeconómicas, políticas y ambientales adversas, propias de un proceso de cambios globales que inciden en la dinámica social y productiva del campo. En este contexto, el turismo se insertó al sistema productivo de la milpa como una de las actividades económicas que provee un ingreso monetario cada vez más necesario en el ámbito familiar rural. Paralelo a la turistificación de los espacios rurales y de los sistemas agrícolas tradicionales, observamos una voluntad por parte de las instituciones de patrimonializar estos sistemas basados en el conocimiento tradicional con gran valor ecológico y cultural.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/257 |
| work_keys_str_mv |
AT jouaultsamuel lamilpamayaenyucatanunatransicionentrelapatrimonializacionylaturistificacion AT ensenatsoberanisfernando lamilpamayaenyucatanunatransicionentrelapatrimonializacionylaturistificacion AT balladaressoberanocelia lamilpamayaenyucatanunatransicionentrelapatrimonializacionylaturistificacion AT jouaultsamuel themayanmilpainyucatanatransitionbetweenpatrimonializationandturistification AT ensenatsoberanisfernando themayanmilpainyucatanatransitionbetweenpatrimonializationandturistification AT balladaressoberanocelia themayanmilpainyucatanatransitionbetweenpatrimonializationandturistification |
| _version_ |
1709637855452594176 |