Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente

Amedidaquesehaidoafianzandolateoríadela restauración y de la conservación del patrimonio cultural, se ha tomado conciencia de la estrecha relación entre el monumento y su emplazamiento original, su entorno ambiental y su trascendencia en el territorio. El traslado supone alterar esa relación...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: García Cuetos, María Pilar
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Restauro Compás y Canto S.A. 2021
Acesso em linha:https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/271
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-271
record_format ojs
spelling oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2712021-02-18T23:19:26Z Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente The first experiences of dismantling and move of monuments in France and Spain. Lessons for the present García Cuetos, María Pilar dismantling and move of monuments monumental restoration ARTICLE Desmonte y traslado de monumentos restauración monumental ARTICULO Amedidaquesehaidoafianzandolateoríadela restauración y de la conservación del patrimonio cultural, se ha tomado conciencia de la estrecha relación entre el monumento y su emplazamiento original, su entorno ambiental y su trascendencia en el territorio. El traslado supone alterar esa relación y ese equilibrio, provoca el desarraigo del bien cultural y altera sus valores materiales e inmateriales. Por ese motivo, los documentos internacionales y la legislación de muchos países señalan que el desplazamiento debe constituir una operación excepcional, y que siempre debe llevarse a cabo después de haber descartado cualquier otra posibilidad de salvar al monumento o de conservarlo en su lugar. La presente investigación se propone analizar el contexto teórico y normativo que han establecido las condiciones de los procesos de desmonte y traslado de monumentos, y el desarrollo de las primeras técnicas y metodologías aplicadas en los primeros casos documentados de desmonte y desplazamiento monumental en España y Francia. También se propone un análisis comparativo de las técnicas y métodos aplicados en los desplazamientos de las iglesias de Ambrières, Francia y san Pedro de la Nave, España. Tras el análisis comparado de estas experiencias, se proponen las lecciones que los casos analizados puedan aportar para abordar, en el futuro, la necesidad de extraer los monumentos de su contexto original y su entorno. As restoration theory and cultural heritage preservation have been established, we have become aware of the narrow relationship between the monument and its original site, its environmental surroundings and its importance in the territory. Its move signifies to alter that relationship and that balance, causing the uprooting of the cultural property and changing its material and intangible values. Because of that, international documents and legislation in many countries point that a move must constitute an exceptional operation which must always be carried out after having dismissed any other possibility of saving the monument and preserving it in its location. The main aim of this research is to analyse the theoretical and normative context that has established the requirements of the dismantling and move of monuments and the development of the first applied techniques and methods in the first documented cases of monumental dismantling and moves in Spain and France. In the same way, is proposed a comparative analysis of the applied techniques and methods in the moves of the churches in Ambrières, France and San Pedro de la Nave, Spain. After the comparative analysis of these experiences, the knowledge obtained sets the basis to deal with the need of removing monuments from their original context and environment in the future. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/271 Revista Gremium; Vol. 6 No. 11 (2019): Reconstrucciones; 22-35 Revista Gremium; Vol. 6 Núm. 11 (2019): Reconstrucciones; 22-35 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/271/276 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/271/277 Derechos de autor 2021 María Pilar García Cuetos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Editorial Restauro
collection OJS
language spa
format Online
author García Cuetos, María Pilar
spellingShingle García Cuetos, María Pilar
Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
author_facet García Cuetos, María Pilar
author_sort García Cuetos, María Pilar
title Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
title_short Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
title_full Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
title_fullStr Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
title_full_unstemmed Las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en Francia y España. Lecciones para el presente
title_sort las primeras experiencias de desmonte y traslado de monumentos en francia y españa. lecciones para el presente
description Amedidaquesehaidoafianzandolateoríadela restauración y de la conservación del patrimonio cultural, se ha tomado conciencia de la estrecha relación entre el monumento y su emplazamiento original, su entorno ambiental y su trascendencia en el territorio. El traslado supone alterar esa relación y ese equilibrio, provoca el desarraigo del bien cultural y altera sus valores materiales e inmateriales. Por ese motivo, los documentos internacionales y la legislación de muchos países señalan que el desplazamiento debe constituir una operación excepcional, y que siempre debe llevarse a cabo después de haber descartado cualquier otra posibilidad de salvar al monumento o de conservarlo en su lugar. La presente investigación se propone analizar el contexto teórico y normativo que han establecido las condiciones de los procesos de desmonte y traslado de monumentos, y el desarrollo de las primeras técnicas y metodologías aplicadas en los primeros casos documentados de desmonte y desplazamiento monumental en España y Francia. También se propone un análisis comparativo de las técnicas y métodos aplicados en los desplazamientos de las iglesias de Ambrières, Francia y san Pedro de la Nave, España. Tras el análisis comparado de estas experiencias, se proponen las lecciones que los casos analizados puedan aportar para abordar, en el futuro, la necesidad de extraer los monumentos de su contexto original y su entorno.
publisher Restauro Compás y Canto S.A.
publishDate 2021
url https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/271
work_keys_str_mv AT garciacuetosmariapilar lasprimerasexperienciasdedesmonteytrasladodemonumentosenfranciayespanaleccionesparaelpresente
AT garciacuetosmariapilar thefirstexperiencesofdismantlingandmoveofmonumentsinfranceandspainlessonsforthepresent
_version_ 1709637857157578752