Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador
Las haciendas jesuitas en la sierra ecuatoriana tuvieron un alto impacto en la consolidación de la economía de esta región durante la época colonial, convirtiéndose en verdaderos centros de administración, producción y acopio de productos. La expulsión de la orden en 1767, la llegada del...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Online toegang: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/284 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-284 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2842021-02-18T23:23:24Z Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador Parishes and villages settled in Jesuit lands located in ¿Debilidad inherente? the Ecuadorian highlands Monteros Cuevas, Karina Jesuit heritage productive settlements ARTICLE Herencia jesuítica haciendas productivas ARTICULO Las haciendas jesuitas en la sierra ecuatoriana tuvieron un alto impacto en la consolidación de la economía de esta región durante la época colonial, convirtiéndose en verdaderos centros de administración, producción y acopio de productos. La expulsión de la orden en 1767, la llegada del periodo republicano y la aplicación de la reforma agraria en 1964 provocaron su desmembramiento, y en algunos casos su desaparición. De aquí la importancia de determinar lo que subsiste, y de analizar la relación de los asentamientos hacendarios con la generación de poblados actuales emplazados en el sitio. El estudio parte de un análisis histórico que determinará el origen y ubicación de las haciendas, seguido de un análisis contrastado con la realidad actual. Este acercamiento permitirá reflexionar sobre el impacto y la herencia cultural y productiva que dejó en el sector la presencia jesuítica. The Jesuit lands in the Ecuadorian highlands had a high impact on the consolidation of the economy of this region during the colonial era, becoming distribution, production and storage centers. The exile of the order in 1767, the beginning of the republican period and the application of the agrarian reform in 1964, caused its disintegration and in some cases its disappearance. Hence the importance of determining what still remains and analyzing the relationship between the old and current settlements located in these lands. The study starts with a historical analysis that will determine the origin and location of the settlements, followed by a contrastive analysis with the current situation. This approach will lead Parishes and villages settled in Jesuit lands located in the Ecuadorian highlands. to a reflection on the cultural, productive heritage and impact caused by the Jesuit presence Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/284 Revista Gremium; Vol. 6 No. 12 (2019): Paisajes y reflecciones en la conservación; 90-101 Revista Gremium; Vol. 6 Núm. 12 (2019): Paisajes y reflecciones en la conservación; 90-101 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/284/306 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/284/307 Derechos de autor 2021 Karina Monteros Cuevas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Monteros Cuevas, Karina |
| spellingShingle |
Monteros Cuevas, Karina Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| author_facet |
Monteros Cuevas, Karina |
| author_sort |
Monteros Cuevas, Karina |
| title |
Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| title_short |
Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| title_full |
Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| title_fullStr |
Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la Sierra de Ecuador |
| title_sort |
parroquias y poblados generados a partir de las haciendas jesuíticas en la sierra de ecuador |
| description |
Las haciendas jesuitas en la sierra ecuatoriana tuvieron un alto impacto en la consolidación de la economía de esta región durante la época colonial, convirtiéndose en verdaderos centros de administración, producción y acopio de productos. La expulsión de la orden en 1767, la llegada del periodo republicano y la aplicación de la reforma agraria en 1964 provocaron su desmembramiento, y en algunos casos su desaparición. De aquí la importancia de determinar lo que subsiste, y de analizar la relación de los asentamientos hacendarios con la generación de poblados actuales emplazados en el sitio. El estudio parte de un análisis histórico que determinará el origen y ubicación de las haciendas, seguido de un análisis contrastado con la realidad actual. Este acercamiento permitirá reflexionar sobre el impacto y la herencia cultural y productiva que dejó en el sector la presencia jesuítica.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/284 |
| work_keys_str_mv |
AT monteroscuevaskarina parroquiasypobladosgeneradosapartirdelashaciendasjesuiticasenlasierradeecuador AT monteroscuevaskarina parishesandvillagessettledinjesuitlandslocatedindebilidadinherentetheecuadorianhighlands |
| _version_ |
1709637859284090880 |