Diseño paramétrico en el proyecto de restauración
El objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establec...
সংরক্ষণ করুন:
| প্রধান লেখক: | |
|---|---|
| বিন্যাস: | Online |
| ভাষা: | spa |
| প্রকাশিত: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285 |
| ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-285 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Cruz Ramírez, Luis Carlos |
| spellingShingle |
Cruz Ramírez, Luis Carlos Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| author_facet |
Cruz Ramírez, Luis Carlos |
| author_sort |
Cruz Ramírez, Luis Carlos |
| title |
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| title_short |
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| title_full |
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| title_fullStr |
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| title_full_unstemmed |
Diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| title_sort |
diseño paramétrico en el proyecto de restauración |
| description |
El objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del
proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establecer las propiedades del objeto por medio del uso de algoritmos. Siendo una técnica útil para la deducción de objetos geométricos, ¿cómo puede implementarse el diseño paramétrico en el proyecto de restauración? El diseño paramétrico puede adaptarse a la restauración por analogía o por contraste, porque es posible reproducir de manera deductiva la misma forma de un objeto antes existente, pero a su vez, se puede modificar por medio de parámetros, logrando la diferencia entre la parte nueva y la original. Esto último, permite considerar factores de seguridad para lograr una construcción estable. Se analizó la reconstrucción de la cúpula del Ex Oratorio de San Filippo de Neri, localizada en Bologna, Italia. Se desarrolló el algoritmo para representar una propuesta similar de restauración. Para formular el algoritmo, se definió el conjunto de variables finitas relacionadas con el desarrollo geométrico de cúpulas. Partiendo de una conceptualización geométrica, se utilizaron conceptos lógicos matemáticos para determinar los pasos necesarios en la generación de la forma. Esta técnica puede replicarse en la reproducción de formas de elementos arquitectónicos, usando datos obtenidos de registros históricos como: crónicas, esquemas, sketches y planos, o bien, por la deducción geométrica desde la observación y registro directo.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285 |
| work_keys_str_mv |
AT cruzramirezluiscarlos disenoparametricoenelproyectoderestauracion AT cruzramirezluiscarlos parametricdesignintherestorationproject |
| _version_ |
1709637859398385664 |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2852021-02-18T23:23:24Z Diseño paramétrico en el proyecto de restauración Parametric design in the restoration project Cruz Ramírez, Luis Carlos diseño algoritmo reconstrucción ARTICULO reconstruction design algorithm ARTICLE El objetivo de este artículo es presentar el uso del diseño paramétrico en el desarrollo del proyecto de restauración. El diseño paramétrico es una técnica contemporánea que ha influido en diversas disciplinas incluyendo la arquitectura. Es un proceso de diseño que consiste en establecer las propiedades del objeto por medio del uso de algoritmos. Siendo una técnica útil para la deducción de objetos geométricos, ¿cómo puede implementarse el diseño paramétrico en el proyecto de restauración? El diseño paramétrico puede adaptarse a la restauración por analogía o por contraste, porque es posible reproducir de manera deductiva la misma forma de un objeto antes existente, pero a su vez, se puede modificar por medio de parámetros, logrando la diferencia entre la parte nueva y la original. Esto último, permite considerar factores de seguridad para lograr una construcción estable. Se analizó la reconstrucción de la cúpula del Ex Oratorio de San Filippo de Neri, localizada en Bologna, Italia. Se desarrolló el algoritmo para representar una propuesta similar de restauración. Para formular el algoritmo, se definió el conjunto de variables finitas relacionadas con el desarrollo geométrico de cúpulas. Partiendo de una conceptualización geométrica, se utilizaron conceptos lógicos matemáticos para determinar los pasos necesarios en la generación de la forma. Esta técnica puede replicarse en la reproducción de formas de elementos arquitectónicos, usando datos obtenidos de registros históricos como: crónicas, esquemas, sketches y planos, o bien, por la deducción geométrica desde la observación y registro directo. The objective of this article is to present the use of parametric design in the development of restoration projects. Parametric design is a contemporary technique that has influenced diverse disciplines including architecture. It is a design process that consists of establishing the properties of the object through the use of algorithms. Being a useful technique for the deduction of geometric objects, how can the parametric design be implemented in the restoration project? Related to the philosophy of restoration, the parametric design can be adapted to the restoration by analogy or contrast, because it is possible to reproduce in a deductive way the same form of a previously existing object, but in turn, the object can be modified using parameters, achieving the difference between its new part and its original part. It allows to consider safety factors to achieve a stable construction. The reconstruction of the cupola of Ex-Oratory of San Filippo de Neri, located in Bologna, Italy, was analyzed. An algorithm was developed, for represents a similar restoration proposal. For the elaboration of the algorithm it was defined a set of finite variables related to the geometric development of domes, starting from a geometric conceptualization, logical mathematical concepts were used to determine the necessary steps in the generation of the form. This technique can be replicated in the reproduction of forms of architectural elements, using data obtained from historical records such as chronicles, diagrams, sketches and plans, or by geometric deduction from observation and direct recording. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285 Revista Gremium; Vol. 6 No. 12 (2019): Paisajes y reflecciones en la conservación; 102-115 Revista Gremium; Vol. 6 Núm. 12 (2019): Paisajes y reflecciones en la conservación; 102-115 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285/308 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/285/309 Derechos de autor 2021 Luis Carlos Cruz Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |