Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central

Las mini ciudades en Centroamérica son nuevas tipologías urbanas que se pueden identificar como proyectos de uso mixto con espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento, de iniciativa privada. La novedad de esta tipología urbana sugiere un acercamiento desde la  geografía urbana...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Acosta Schnell, Sabrine
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad de Costa Rica 2017
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las mini ciudades en Centroamérica son nuevas tipologías urbanas que se pueden identificar como proyectos de uso mixto con espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento, de iniciativa privada. La novedad de esta tipología urbana sugiere un acercamiento desde la  geografía urbana ya que no se han investigado previamente. Este es el objetivo principal de esta revisión epistemológica sobre los abordajes de tipologías urbanas como barrios cerrados, centros  comerciales y parques temáticos para intentar caracterizar las mini ciudades centroamericanas. Esta revisión bibliográfica hace parte de una tesis doctoral que aborda la temática  específicamente para el caso costarricense y guatemalteco. La revisión bibliográfica no pretendió ser exhaustiva ni profunda sino crítica y con carácter de diagnóstico. Se señalan seis líneas temáticas que incluyen: i) las discusiones sobre el riesgo de simplificar la teoría de las tipologías urbanas a todo el continente americano; ii) los análisis de las ciudades con un amplio recorte histórico, desde la antigüedad hasta las actuales tendencias; iii) las búsquedas de la definición de ciudad; iv) las investigaciones sobre los centros comerciales y parques temáticos que emulan ser mini ciudades; v) abordajes de la reorganización del espacio urbano y su constante carácter dinámico; vi) los faltantes (gaps) en la teoría de la geografía urbana centroamericana,  específicamente sobre las recientes mini ciudades. Se concluye reflexionando sobre la necesidad de aportar un análisis específico sobre las mini ciudades como nuevas tipologías urbanas en Centroamérica.