Tipo y carácter en el discurso de la arquitectura
Architecture Parlante: a finales del siglo 18, se insiste en que la Arquitectura debe hablar. Al hablar, lo hace por medio de un lenguaje. Sin >embargo, ¿cómo se puede entender lo que dice o quiere decir la Arquitectura? El habla de la Arquitectura, como ocurre en cualquier lenguaje, es en gr...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | por eng |
| Published: |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.
2015
|
| Online Access: | https://www.revistas.usp.br/posfau/article/view/102175 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Architecture Parlante: a finales del siglo 18, se insiste en que la Arquitectura debe hablar. Al hablar, lo hace por medio de un lenguaje. Sin >embargo, ¿cómo se puede entender lo que dice o quiere decir la Arquitectura? El habla de la Arquitectura, como ocurre en cualquier lenguaje, es en gran medida arbitraria, ya que también se produce y reproduce por medio de convenciones que se confirman y propagan por la repetición y la costumbre. Así, en el discurso de la Arquitectura de extracción clásica, además de los rdenes arquitectónicos, operan la inserción tipológica y la afirmación del carácter que deben ser inherentes a toda obra que se declare como Arquitectura. Si la consolidación del elenco de los órdenes es un producto relativamente tardío – pues su fecha es el siglo 16, con El libro IV de Arquitectura de Sebastiano Serlio, publicado en 1537 -, los tipos ya estaban determinados en el De Arquitectura de Vitruvio, que hace una extensa taxonomía del tipo templo y describe en detalle la distribución del teatro. El concepto de carácter se refiere al muy antiguo sentido del decoro, que, a su vez, está subsumido a la noción de verosimilitud, consagrada en la Poética de Aristóteles. Este ensayo tiene por objeto describir la amplitud histórica y crítica de los conceptos de tipo y carácter en los límites del sistema disciplinario que se inscribe en la tradición clásica de la Arquitectura. |
|---|