Políticas de reabilitação do patrimônio cultural urbano: avaliação da experiência dos órgãos de proteção histórica paulistanos
Actualmente, uno de los temas que más viene destacándose en la actuación práctica y en las discusiones teóricas entre arquitectos y urbanistas es el de las políticas urbanas de rehabilitación del patrimonio cultural. Este artículo busca analizar el resultado de la implementación de esas políticas en...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | por eng |
Julkaistu: |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.
2019
|
Linkit: | https://www.revistas.usp.br/posfau/article/view/157942 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | Actualmente, uno de los temas que más viene destacándose en la actuación práctica y en las discusiones teóricas entre arquitectos y urbanistas es el de las políticas urbanas de rehabilitación del patrimonio cultural. Este artículo busca analizar el resultado de la implementación de esas políticas en la ciudad de São Paulo, a partir del análisis de su experiencia práctica. Para ello, en primer lugar, busca definir el concepto de patrimonio cultural a partir de la revisión teórica sobre el tema. En un segundo momento, analiza la evolución de esas políticas de rehabilitación del patrimonio cultural en algunos países del mundo y sus principales resultados, para luego profundizarse en el estudio de caso. A partir del análisis de la actuación de los principales órganos de protección al patrimonio cultural del municipio, el Departamento del Patrimonio Histórico y el Consejo Municipal de Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental Urbano de São Paulo, busca comprender los límites y potencialidades de la implementación de esa política en el contexto paulistano. Este artículo presenta resultados parciales de Proyecto de Investigación Regular financiado por la FAPESP (Processo nº 2017/15.256-1) e por el Edital Universal del CNPq (Processo nº 423.981/2018-8). |
---|