Dispersión urbana: degradación y producción de la naturaleza en un contexto de globalización y financiarización
L'intensification du processus de mondialisation implique un moment de rupture dans le schéma deproduction d'espaces urbains, qui se traduisent par des manières de produire le tissu urbain dans unde plus en plus dispersé. Cette nouvelle logique de production de l'espace urbain est dir...
        Guardado en:
      
    
                  | Autor principal: | Silva, Oséias Teixeira da | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Lenguaje: | por | 
| Publicado: | 
        Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
    
      2020
     | 
| Acceso en línea: | https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/170667 | 
| Etiquetas: | 
       Agregar Etiqueta    
     
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   
 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          NATURALEZA Y PRODUCCIÓN: PROYECTANDO UN PAISAJE PARA CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, COLBÚN, CHILE        
                  
por: Undurraga, Silvia
Publicado: (2011) - 
                
        
          UNA DISPERSIÓN ALENTADORA        
                  
por: Vizcaíno, Marcelo
Publicado: (2010) - 
                
        
           Globalización,  paisaje y vivienda rural        
                  
por: Pino Silva, Fernando
Publicado: (2006) - 
                
        
          La cárcel en la ciudad. Planificación y degradación territorial. Buenos Aires 1877-1927        
                  
por: Ruíz Díaz, Matías; Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria. Calle Intendente Güiraldes 2160. Pabellón III. Piso 4º (C1428EGA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Publicado: (2015) - 
                
        
          Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana        
                  
por: Lungo Díaz, Mario
Publicado: (2005)